Llamado de comerciantes al Distrito para controlar salida masiva de informales

Según Fenalco, esta población que no está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad es un foco de contagio del coronavirus.
Vendedores ambulantes - Cuarentena en Colombia
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Fenalco Bogotá hizo un llamado al Distrito para que se controle la salida masiva de vendedores informales. Según el gremio, esta población que no está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, es un foco de contagio del coronavirus en la ciudad.

El gremio añadió que las localidades como Kennedy, Bosa, Puente Aranda y Suba son las más afectadas por el comercio informal.

Lea aquí: Localidad de Kennedy sería cerrada por alto número de contagios

En ese sentido, el presidente del gremio, Juan Esteban Orrego, urgió a la Alcaldía Mayor a exigir el cumplimiento de las normas a todos los sectores sin excepción, argumentado que mientras el sector formal que tiene listo todos los protocolos de bioseguridad para abrir tendrá que permanecer cerrado hasta el 15 de junio mientras que los vendedores ambulantes se están saliendo de control.

No es correcto ni justo que el sector comercio formal esté guardado, aun cuando lleva tiempo preparándose con protocolos de bioseguridad, mientras el comercio informal esté abierto, en la calle y generando contagios. La situación es difícil para todos, por supuesto también para ellos, pero la solución no puede ser permitirles estar en espacio público sin las debidas medidas de protección. Las reglas son para todos”, dijo Orrego.

Lea además: Pese a aislamiento, Bogotá amaneció en medio de fuertes protestas en Corabastos

De la misma manera, el dirigente gremial agregó que, “vemos los negocios cerrados, cumpliendo el aislamiento obligatorio, pero al frente de estos locales que siguen pagando arriendos, servicios públicos, nóminas e impuestos, están comerciantes informales, en la mayoría ambulantes, que sin protección y poniendo en riesgo a la ciudadanía continúan con su actividad, afectando al comercio formal porque no nos van a permitir abrir por el aumento de contagios”.

Frente al anuncio del Distrito de no reactivar nuevos sectores hasta después del 15 de junio, el vocero de los comerciantes indicó que “los comerciantes de Bogotá no aguantan más tiempo sin producir, hemos advertido de una crisis humanitaria que está iniciando y que necesitamos apoyo del Gobierno para empezar a trabajar con todas las medidas de seguridad”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.
Perrita rescatada por las autoridades



Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.