Las estaciones de Transmilenio más afectadas por los colados

11 estaciones de Transmilenio son el dolor de cabeza de las autoridades por los 'colados'.
Transmilenio por la Caracas
Transmilenio por la Caracas Crédito: Colprensa (Referencia)

La Administración Distrital dio a conocer que en 11 estaciones de Transmilenio se concentra el mayor número de casos de personas que ingresan al sistema evadiendo el pago de la tarifa, los denominados 'colados', fenómeno que genera pérdidas multimillonarias para las financias de la entidad.

Las estaciones son Flores, Calle 72, Bicentenario, Calle 63, Avenida Jiménez, Molinos, Banderas, Patio Bonito, Santa Lucía, Parque y Pradera. Además, esta situación que tiene en alerta a la Alcaldía de Bogotá también se traslada a los portales Norte, Américas, Tunal y 20 de Julio.

De acuerdo con información de las autoridades distritales y según los ajustes de las multas dentro del Nuevo Código de Policía, ingresar a Transmilenio evadiendo el pago tiene una multa de $197.000.

Entretanto, según resultados de una interventoría que se realizó a Transmilenio, al día el Distrito pierde más de 87 millones de pesos por los 'colados'.

Sin embargo, los resultados que arrojó la interventoría adelantada por JAHV Mc Gregor S.A que fue revelada hace varias semanas en el Concejo de Bogotá cada día, se tiene un reporte de 38 mil colados en el sistema de transporte público Transmilenio.

Por otra parte, se advirtió que desde 2009 a 2017 Transmilenio S. A. gastó 25.000 millones de pesos en infraestructura y medidas 'anti - colados' y para 2018 se aseguraron 15.300 millones de pesos para combatir este fenómeno.

Nuevo plan anti-colados

Sobre ese fenómeno que va en aumento en Bogotá, la Alcaldía anunció que pondrá en marcha una nueva estrategia que iniciará en una primera fase del 18 al 23 de junio en los portales de Tunal y 20 de Julio, y las estaciones Parque, Santa Lucía, Molinos y Bicentenario.

Según explicó el Distrito, durante 8 horas y 6 días seguidos, 308 personas evitarán el ingreso de usuarios al sistema sin el pago del pasaje. En una segunda fase del 25 al 30 de junio, se hará en 4 puntos por 6 días consecutivos con 229 personas en el occidente de la ciudad en el Portal de las Américas y las estaciones Patio Bonito, Banderas y Pradera. Y en una tercera fase del 3 al 7 de julio habrá 415 personas durante 5 días por 8 horas en el Portal Norte y las estaciones Calle 72, Flores, Calle 63 y Avenida Jiménez.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano