Ladrones vestidos como médicos estarían robando en viviendas de Bogotá

Los delincuentes engañaron a los moradores de la casa en el sur occidente de Bogotá con supuestos exámenes Covid - 19.
Médico
Crédito: AFP

Varios sujetos luciendo batas de color blanco se hicieron pasar como médicos de una reconocida EPS para engañar y luego robar a una familia dentro de un predio de la localidad de Kennedy, en el sur occidente de la capital del país.

Según el reporte entregado por voceros de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), los falsos doctores llegaron a la vivienda en el barrio Castilla para informales a los moradores de la residencia que estaban haciendo una toma de pruebas gratuitas para establecer contagios de Coronavirus en el sector.

Al parecer los componentes del núcleo familiar les creyeron y los dejaron ingresar a la casa, una vez se encontraban adentro, los 'médicos' sacaron sus armas de fuego para intimidar a los presentes.

Luego de revolcar por toda la casa, los ladrones lograron huir con elementos avaluados en 11 millones de pesos representados en computadores, joyas, dinero en efectivo, celulares y otros artículos de valor.

en otro caso, cinco delincuentes ingresaron a otra vivienda ubicada en la localidad de Engativá, noroccidente de Bogotá, buscando una supuesta caja fuerte llena de dinero.

En el sitio, los delincuentes luciendo armas de fuego y tapabocas amordazaron y amarraron a los moradores para evitar ser denunciados, pero gracias a la oportuna llamada de un vecino a un CAI cercano, se pudo conocer del asalto.

En medio de la efectiva reacción policial se presentó un cruce de disparos entre ladrones y efectivos de la policía, sin que nadie resultara herido, sin embargó, se logró la captura de tres hombres.

Los retenidos fueron enviados esposados y enviados dentro de una patrulla de la institución a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI de La Granja, sitio en el cual esperan el llamado que les haga en las próximas horas un juez de la nación, quien les definirá su situación.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.