Óscar Ballesteros, el patrullero que terminó entre llamas durante las protestas

Llegó a Bogotá hace siete meses y terminó siendo el blanco de los desadaptados durante la marcha estudiantil.
Óscar Ballesteros, patrullero herido durante las protestas en Bogotá
Óscar Ballesteros, patrullero herido durante las protestas en Bogotá Crédito: Foto tomada del video

Óscar Ballesteros es el patrullero que resultó herido en Bogotá luego de que un desadaptado lanzara una bomba molotov contra policías que custodiaban la sede de RCN Radio, en el marco de las protestas estudiantiles.

Lea también: La versión de Gustavo Petro tras vehículo que arrolló a estudiantes durante protestas

Las imágenes dejan ver cómo los uniformados se custodiaban ante las agresiones de otros manifestantes cuando el artefacto cayó sobre sí, generando llamas y afectando su integridad física. En diálogo con LA FM, el patrullero Óscar Ballesteros aseguró que no es de Bogotá, nació en Lorica (Córdoba) y hace siete meses fue asignado para que trasladara y prestara sus servicios en la capital de la República.

En su ciudad de origen dejó a su familia, consistente en su padre y su madre. Según dijo, su padre se gana la vida como panadero y su madre como madre comunitaria en Córdoba mientras que él, de 23 años de edad, hace parte de la Policía Nacional luego de llevar a cabo un curso en técnico profesional en sistemas.

Lea también: Marchas de estudiantes en Bogotá dejaron ocho policías heridos

El uniformado dijo que casos así no afectarán su decisión de ser policía. De igual manera, instó a las personas que lo atacaron a que piensen. "Que reflexionen sobre los actos que están haciendo, se está saliendo de las manos esta situación. Muchísimas gracias por los saludos", puntualizó.

En otros sectores de la capital estudiantes se tomaron monumentos con pancartas y banderas de la desmovilizada guerrilla del M-19, así como del argentino Ernesto "Che" Guevara. Asimismo, algunas de las principales calles de la ciudad, como la Autopista Norte o las avenidas Caracas y NQS, fueron bloqueadas por los manifestantes, lo que provocó monumentales congestiones vehiculares.

La jornada de protestas de los estudiantes de las universidades públicas del país se hizo para exigir al Gobierno el aumento del presupuesto destinado para el funcionamiento de esas instituciones. La educación superior en Colombia tiene un déficit de 3,2 billones de pesos (unos 1.015 millones de dólares) para su funcionamiento y las universidades públicas necesitan además 15 billones de pesos (unos 4.758 millones de dólares) para inversión en infraestructura, según cifras de expertos.

Ante esto, el presidente colombiano, Iván Duque, firmó un acuerdo el pasado 26 de octubre con los rectores de las universidades públicas en el que se comprometió a destinar 300.000 millones de pesos (unos 95,1 millones de dólares) anuales del presupuesto nacional. A esa cifra se sumarán 1,2 billones de pesos (unos 380,6 millones de dólares) adicionales para los cuatro años de su Gobierno, agregó en ese entonces el mandatario.

Escuche al patrullero Óscar Ballesteros


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano