General Guatibonza: Monstruo de Monserrate manifiesta que asesinó a otras siete mujeres

El comandante de la Policía en Bogotá aseguró en LA F.m. que estas víctimas estarían enterradas en otro lugar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las declaraciones en LA F.m. del general Humberto Guatibonza, comandante de la Policía en Bogotá


Fredy Valencia, el denominado 'Monstruo de Monserrate', contó por qué terminó en las drogas y asesinó a siete mujeres en Bogotá. "Mi mamá falleció a raiz de una enfermedad que médicos no supieron qué era. Se deterioró a los 35 años y yo en ese momento le perdí el sentido a la vida. Cogí la calle, tuve que sufrir mucho en la calle, comer demasiada material fecal, como dicen", aseguró.

Y agregó: "En cierto momento mi familia me ayudó muchísimo. Yo me siento muy orgulloso de mi familia, que en ningún momento me dio la espalda y pude medio pararme de la cuestión del vicio. Yo intentaba colaborar a sí mismo a personas necesitadas de la calle. Mujeres, quise bañarlas, cambiarlas y que tuvieran más facilidades de salir a conseguir plata".

Y fue así como Valencia terminó contando por qué se volvió un asesino en serie de mujeres. "Ellas, en cierto momento, cuando yo las invitaba a mi casa, a cambio de comida, ropa y lo que les gustara, pedía cinco minutos de placer. Cuando ya estaban bañadas y cambiadas querían irse y llevarse las cosas de valor que yo tenía sin darme nada a cambio. Y yo: '¿Entonces en qué quedamos?'. Intentaban era agredirme y yo lo que hacía era defenderme", enfatizó.

Valencia aseguró que "sinceramente en ningún momento pensé hacer eso con ninguna mujer. Tengo una hermana, mi mamá era mi adoración y nunca pensé que yo fuera a hacer algo con ninguna mujer".

Universitario

El general Humberto Gautibonza, saliente comandante de la Policía en Bogotá, contó en LA F.m. quién es Fredy Valencia, el denominado 'Monstruo de Monserrate'. Según dijo, en noviembre pasado una persona empezó a escarbar en un basurero y encontró unos restos humanos, razón por la cual dio aviso a las autoridades. El caso lo asumió Policía Judicial, quien determinó que cerca a estos restos, en el centro de Bogotá, en inmediaciones al Cerro de Monserrate, vivía un hombre en un cambuche, identificado como Fredy Valencia.

"Lo esperamos porque no estaba. Lo llevamos ante un juez. Después de capturado él reconoció el asesinato de siete personas en total", explicó el general Guatibonza. Según dijo, Valencia les dio las indicaciones de siete mujeres a las que había asesinado y dejado en diversos puntos del Cerro de Monserrate.

El general Guatibonza aseguró que este hombre iba a la Calle del Bronx. Estando allí busca mujeres consumidoras de drogas, les daba licor, trago, lo que ellas quisieran. "Las trataba como princesas", indicó. Luego les pedía que estuvieran con él. Si no accedían las asfixiaba y las enterraba en el Cerro de Monserrate. Esta práctica, al parecer, la venía haciendo desde hace cuatro años.

El comandante de la Policía en Bogotá también aseguró que Valencia, ahora conocido como 'El Monstruo de Monserrate', es una persona supremamente educada al hablar. Tiene 34 años de edad y hace 10 años, producto del consumo de drogas, decidió irse de su casa a la calle.

Las autoridades han establecido que hace cinco años no ve a nadie de su familia y que, en su vida civil, cursó "cuatro semestres de una ingeniería en Bogotá". De todas formas, explicó Guatibonza, "seguramente el juez ordenará que sea examinado por los forenses" porque le notaron incoherencias.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.