Galán cuestiona informe de la Personería sobre niveles de embalses

El alcalde de Bogotá contradice informe sobre niveles de embalses en Chingaza. Asegura que hay más agua de lo reportado.
Embalses del sistema Chingaza
Según la entidad, el sistema de embalses de Chingaza llegó a un preocupante 39,42% de su capacidad. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, contradijo el informe que reveló la Personería de Bogotá, en el que detalla que los niveles de los embalses del Sistema de Chingaza que abastecen de agua a la ciudad, llegarían a un 20% en el mes de marzo.

Galán señaló que es normal que el nivel de los embalses baje entre diciembre y marzo, debido a la temporada seca, y afirmó que actualmente se tienen reportados cerca de 23 millones de metros cúbicos de agua más que el 15 de enero de 2024.

Lea además: ¿Cuándo volverá a llover? Predicciones del Ideam para los embalses y el país

"Los estimados que tiene la Personería, sobre el riesgo que tiene el Sistema Chingaza llegue a un nivel crítico en el mes de marzo sobre un 22%, no coinciden para nada las cifras que tienen el equipo técnico del Acueducto, que proyecta que en el peor de los casos, estaríamos en el 30% por encima de ese nivel", indicó.

Puede leer: Personería de Bogotá advierte sobre niveles críticos de embalses en Cundinamarca

"Logramos esto, porque estamos preparados este año, hemos aumentado la capacidad de producir agua potable de Tibitoc y eso ha permitido reducir el agua que viene de Chingaza, esta temporada es normal que caiga el nivel de los embalses e históricamente siempre ha caído, pero actualmente ha caído en un ritmo menor que el año pasado", señaló.

Sin embargo, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), reveló que los embalses del Sistema Chingaza, los principales abastecedores de la ciudad, pasaron de estar al 46,78% al 46,64% en las últimas semanas.

El embalse de Chuza es el más afectado, con un descenso del 38,32% al 38,20%. Por su parte, el embalse de San Rafael, aunque se mantiene en un 74,11%, también evidencia una tendencia a la baja.

La Corporación insistió en la importancia de implementar medidas de ahorro de agua, “el ahorro de agua es indispensable en estos momentos”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.