Galán anunció cambios en movilidad durante el Día sin carro en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reconoce que varios vehículos presentarán desgastes tras el Día sin Carro en Bogotá.
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán anunció cambios en movilidad durante el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance sobre la jornada del día sin carro y sin moto en la ciudad, destacando el aumento en el uso del transporte público y la necesidad de buscar nuevas estrategias para promover la movilidad sostenible.

Según el mandatario, hasta las siete de la mañana se había registrado un incremento del 6% en las validaciones del sistema de transporte público, con más de 900.000 validaciones en ese momento. “Eso es una buena señal, vamos por buen camino para que hoy se aumente obviamente la utilización del sistema”, afirmó.

Le puede interesar: ¿Debería cambiar el Día sin Carro en Bogotá?: secretaria de Movilidad responde

Galán indicó que, según los cálculos de la administración, en la jornada salieron de circulación aproximadamente 1.850.000 vehículos y más de 430.000 motocicletas. Asimismo, recordó que esta es la versión número 27 del día sin carro en Bogotá, una iniciativa que surgió en el año 2000 con el objetivo de generar un cambio en la mentalidad de los ciudadanos sobre la movilidad en la ciudad.

Sin embargo, el alcalde reconoció que, tras varias jornadas recientes de restricciones vehiculares, algunos ciudadanos pueden sentir agotamiento: “Yo entiendo que como llevamos tantos días sin carro, tal vez hay un agotamiento de tener solamente esta figura, y hay que buscar cómo con otras herramientas que no necesariamente sean un Día sin Carro avanzamos aún más en ese cambio de comportamiento”, señaló.

En cuanto a las acciones para fortalecer la movilidad sostenible, el alcalde destacó los avances en proyectos clave como el Metro de Bogotá, nuevas troncales de TransMilenio y los cables aéreos en San Cristóbal y Ciudad Bolívar. En particular, mencionó que el cable de San Cristóbal tiene un avance del 45% y será entregado el próximo año.

Asimismo destacó que la primera línea del metro alcanzó un avance del 48,24% al 31 de enero. Además, afirmó que el proyecto progresa a un ritmo del 2% mensual.

Vea también: Estos son los vehículos que sí podrán circular el jueves 6 de febrero, Día sin carro en Bogotá 2025

Finalmente, Galán subrayó la importancia de garantizar la seguridad en el espacio público para fomentar el uso de modos de transporte sostenibles, como caminar o utilizar la bicicleta. “Bogotá tiene hoy habilitados 660 kilómetros de ciclorrutas, y esta es una de las ciudades en el mundo con más viajes en bicicleta. Queremos seguir avanzando en eso, pero eso requiere seguridad”, concluyó.


Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández