"Fue un diálogo muy positivo", alcalde Galán tras reunión con senadores de EE.UU.

Senadores de EE. UU. Bernie Moreno y Rubén Gallego se reunieron en Cartagena con alcaldes colombianos para fortalecer lazos y cooperación bilateral.
Carlos Fernando Galán
Senadores estadounidenses fortalecen relaciones con alcaldes colombianos en Cartagena para estrechar lazos comerciales y discutir temas clave como narcotráfico y democracia. Crédito: Colprensa

Los senadores estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego se reunieron este jueves en Cartagena de Indias con los alcaldes de las principales ciudades de Colombia, para estrechar lazos con sus ciudades de una manera más directa.

"Creo que fue un diálogo constructivo, positivo, donde ellos manifestaron su cercanía y su interés de trabajar con Colombia y particularmente con nuestras ciudades y nuestros gobiernos, y tenemos el compromiso de seguir dialogando para consolidar ese trabajo conjunto", manifestó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Le puede interesar: Jei 'El de los perros' enseñará a viajar con mascotas en Expopet 2025

Moreno, republicano de Ohio, y Gallego, demócrata de Arizona, están de visita en Colombia para tomar contacto con el Gobierno y otras autoridades, políticos y empresarios del país sobre el estado de la relación bilateral, especialmente ahora que se aproximan las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

En la reunión con los senadores estadounidenses, organizada por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, participaron, además de Galán, los burgomaestres de Medellín, Federico Gutiérrez; y Cali, Alejandro Éder, y la gerente de la Ciudad de Barranquilla, Ana María Aljure.

"Fue un diálogo muy positivo", subrayó Galán, quien señaló que en la reunión se habló de cómo esas cinco ciudades "son aliadas de Estados Unidos" con "un vínculo histórico comercial" con ese país.

Igualmente conversaron sobre cómo mantener y profundizar las "oportunidades comerciales que hay, dada la cercanía que tiene Colombia, que tienen nuestras ciudades, que tienen los puertos, por ejemplo, Cartagena, con Estados Unidos, y cómo podemos profundizar, en el marco de la discusión geopolítica que hay hoy, esa cercanía con Estados Unidos y aprovecharla".

"En Colombia, las ciudades están siendo el motor del cambio, de la generación de oportunidades y de la esperanza. Seguiremos trabajando unidos", indicó Galán.

Fortalecer las relaciones
Por su parte, el alcalde de Medellín dijo en X que fue un "muy buen encuentro con los senadores de Estados Unidos", en la que también estuvo el jefe de la misión diplomática de ese país en Colombia, John T. McNamara.

"La buena relación entre Colombia y Estados Unidos ha sido histórica y nadie debe destruirla", manifestó Gutiérrez.

El alcalde de Medellín, segunda ciudad de Colombia, resaltó que en la reunión se habló también de "la importancia de la lucha en contra del narcotráfico, el terrorismo y la corrupción", así como "de la defensa de la democracia y la libertad".

"Hablamos de inversión del sector productivo que genere empleo de buena calidad. También reafirmamos la lucha conjunta en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes", un problema que es particularmente grave en su ciudad.

Los senadores Moreno y Gallego, ambos de origen colombiano, también se reunieron hoy en Cartagena con cinco precandidatos presidenciales.

Le puede interesar: Polémica por manejo de basuras en Bogotá: alcalde Galán responde y concejales fijan su posición

En ese encuentro estuvieron la periodista Vicky Dávila, líder del Movimiento Valientes, de derecha; María Fernanda Cabal, del partido uribista de derecha Centro Democrático; Claudia López, del movimiento ciudadano Imparables; el independiente Juan Daniel Oviedo, del movimiento Con toda por Colombia; y Gustavo Bolívar, del oficialista Pacto Histórico y cercano al presidente Gustavo Petro.

Los senadores tienen previsto reunirse este viernes en Bogotá con el presidente Petro y participar en una conferencia de prensa del Consejo Atlántico.


Inundaciones

Autoridades reubicarán a la 25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia)

Noventa viviendas presentan daños estructurales por deslizamiento de tierra.
25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia) serán reubicados



Ya está abierta la vía al Llano en todo su recorrido

La apertura del kilómetro 18 la hizo el Ministerio del Transporte después de dos meses de cierre.

Asocapitales alerta por el incremento de la inseguridad

Los alcaldes pidieron al Gobierno fortalecer la inteligencia para prevenir actos terroristas.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.