Estudiantes de la U. Nacional y Pedagógica bloquean la NQS y la calle 72

Hasta el momento no se registran disturbios.
Marchas en Bogotá
Marchas en Bogotá. Crédito: Colprensa

En la tarde de este jueves, en tres puntos de Bogotá, se registraron protestas por parte de estudiantes de la Universidades Nacional, Pedagógica y Distrital, las manifestaciones ocasionaron bloqueos en algunas vías aledañas.

Las protestas se dan, según algunos estudiantes, en apoyo a la minga indígena y a los bloqueos en el departamento del Cauca y el suroccidente del país, que ya completan más de 27 días.

En la Universidad Pedagógica las protestas se iniciaron hacia el mediodía. Cientos de estudiantes bloquearon las calles 72 y 73 con carrera 11, en el sector de La Porciúncula. Debido a este hecho la movilidad colapsó por los cierres viales provocados por el plantón de estudiantes.

De interés: Identifican al hombre que murió en explosión en la Univalle en Cali

La otra manifestación se dio en la Universidad Distrital sede sur, en la Avenida Villavicencio con Avenida Gaitán, donde cerca de 100 estudiantes pidieron al Gobierno Nacional sentarse a dialogar con las comunidades indígenas.

Entretanto, la situación más delicada se registró en la Universidad Nacional, en donde por más de dos horas los manifestantes bloquearon el paso de los articulados de Transmilenio.

A la zona llegaron dos tanquetas del ESMAD y más de 20 uniformados. Los manifestantes se enfrentaron con papas bomba y explosivos a la Policía, por lo que los agentes respondieron con disparos de gases lacrimógenos.

Tras varias horas de disturbios, decidieron bloquear también la calle 26. Sobre las cuatro de la tarde de este jueves las manifestaciones se dispersaron y la movilidad se restableció sobre la NQS.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad