Estas dos avenidas del norte de Bogotá están por finalizar y reducirán la congestión vehicular
La Polo Oriental y la Santa Bárbara mejorarán la movilidad entre la Autopista Norte y la Séptima.

El norte de la capital se prepara para un importante alivio en su tráfico. Dos de sus principales corredores, la avenida Polo Oriental y la avenida Santa Bárbara, se encuentran en la recta final de construcción y se prevé que estén listas antes de finalizar el año. Estas obras, que hacen parte del proyecto Lagos de Torca, buscan reducir la congestión vehicular y mejorar la conexión entre la autopista Norte y la carrera Séptima, dos de los ejes más transitados de Bogotá.
Le puede interesar: Galán reclama al Gobierno medidas frente a los grupos que atacaron a la Policía durante protestas en Bogotá
Un avance que transformará la movilidad en el norte
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), estas vías forman parte de un conjunto de obras que buscan optimizar la circulación en sectores de alta demanda. Con su apertura, se espera beneficiar a miles de habitantes que a diario se desplazan desde zonas como Suba, Usaquén y el norte de la Sabana hacia el centro y sur de la ciudad.
La avenida Polo Oriental ya tiene completado casi un kilómetro de su trazado y conectará directamente con la nueva avenida Santa Bárbara. Esta vía contará con doble calzada, lo que permitirá aumentar la capacidad vehicular, y con nueve metros de espacio público, además de una ciclorruta bidireccional y arborización a gran escala.
La avenida Santa Bárbara: un corredor clave para el norte
En el caso de la avenida Santa Bárbara, la obra se ejecuta de forma paralela a la autopista Norte, a la altura de la calle 200, y ya se encuentra prácticamente finalizada. Según informó el IDU, el único paso pendiente corresponde a la energización del tramo, que permitirá instalar la red de semáforos y luminarias para su puesta en funcionamiento.
Esta vía facilitará la conexión directa con la carrera Séptima, ayudando a descongestionar los accesos desde los barrios residenciales del norte y reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia el oriente de la ciudad.
Parte del megaproyecto Lagos de Torca
Ambas avenidas hacen parte del megaproyecto urbano Lagos de Torca, que se desarrolla en un área de 1.830 hectáreas entre las calles 183 y 246. Su objetivo es crear una nueva centralidad urbana en el norte de Bogotá, combinando infraestructura vial, vivienda y recuperación ambiental.
Más del 57 % del terreno será destinado a espacio público, incluyendo un parque metropolitano que superará en tamaño al Simón Bolívar. Además, el plan contempla la ampliación del humedal Torca-Guaymaral, como parte de la estrategia de sostenibilidad.
Paso a paso de las obras finales
Conexión vial: finalización de los empates entre la autopista Norte y la carrera Séptima.
Energización: instalación del sistema eléctrico, luminarias y semáforos.
Urbanismo: siembra de árboles, adecuación de andenes y señalización.
Pruebas operativas: revisión del flujo vehicular y de la iluminación antes de su apertura.
Más noticias: Convocatoria en Bogotá: financian propuestas que aporten soluciones a problemas de la ciudad
Recomendaciones y precauciones
Durante las semanas previas a la entrega, el IDU recomendó a los conductores evitar maniobras riesgosas cerca de los frentes de obra, respetar las señalizaciones temporales y planificar sus trayectos con antelación. Además, pidió a los peatones y ciclistas no ingresar a las zonas restringidas mientras se completan los trabajos.
Con la apertura de estas dos avenidas, Bogotá avanza hacia una movilidad más fluida y sostenible en el norte, con obras que no solo buscan reducir la congestión, sino también ofrecer más espacio público y alternativas de transporte limpio para los ciudadanos.