Galán reclama al Gobierno medidas frente a los grupos que atacaron a la Policía durante protestas en Bogotá
El Alcalde rechazó que cuatro miembros de la Policía hayan resultado heridos por flechas lanzadas por el "Congreso de los Pueblos".

El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, mediante un mensaje en la red social X, rechazó los hechos violentos que grupos de manifestantes protagonizaron en las horas de la tarde de este viernes en inmediaciones de la embajada de EE.UU. en Bogotá.
El alcalde Galán calificó como delincuentes a las personas que vandalizaron las estaciones de Transmilenio y que agredieron a los Policías. "Hoy un grupo de delincuentes, algunos de ellos de manera premeditada, planeada evidentemente, se organizaron para atacar a la Policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos , con artefactos explosivos , incendiarios", dijo Galán.
Puede leer. Cuatro policías heridos con flechas durante enfrentamientos en la Universidad Nacional
"También utilizaron flechas y armas. Rechazamos estos hechos, yo le pedí a la Policía Metropolitana que actuara y que por medio de la fuerza controlara la situación con tanquetas y con otras herramientas", señaló el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán.
El alcalde de la Capital de la República también afirmó que "cuantas veces sea necesario, ordenaré el uso de la fuerza contra manifestantes si incurren en actos violentos. Rechazamos además que cuatro miembros de la policía resultaron heridos en estos hechos".
Le puede interesar. Bloqueos en inmediaciones de la Universidad Distrital afectan la movilidad y el servicio de transporte en sur de Bogotá
"Yo le pido que inmediatamente la Fiscalía General de la Nación, investigue a esos grupos y a los miembros de estos grupos que promovieron estos hechos en Bogotá", agregó el alcalde Carlos Fernando Galán quien añadió que "estos son hechos violentos que no podemos por ningún motivo dejar pasar".
En imágenes de los actos violentos se puede apreciar a varios indígenas con arcos y flechas en las manos , listas para lanzarlas a los miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UNDEMO, de la Policía Metropolitana de Bogotá.
El alcalde Galán fue enfático en decir: "Exijo a este Gobierno que desarme a los grupos con los cuales está hablando, no puede estar negociando con unos grupos que están armados, que están utilizando herramientas como estas para afectar a la población y a la Policía".
En el mensaje final del alcalde Galán aseguró que: "en Bogotá no le vamos a dar cabida a hechos violentos y le voy a ordenar a la Policía y las veces que sea necesario, que actúe para proteger los bienes y la integridad de los bogotanos".