En riesgo, 700 estudiantes de un colegio en Bogotá por daños en la estructura

Algunos salones están con el techo incompleto.
Colegio Cristóbal Colón
Crédito: Alejandra Herrera

En evidente estado de abandono se encuentra gran parte de la infraestructura del colegio Cristóbal Colón, ubicado en la localidad de Usaquén en el norte de Bogotá, en donde algunas aulas no cuentan con las instalaciones adecuadas para que sus alumnos puedan recibir clases.

Algunos salones están con el techo incompleto, lo que representa un inminente riesgo para los niños y jóvenes que allí estudian, incluso hay varillas a punto de caer sobre los alumnos, sin dejar pasar el contacto directo que tienen con materiales tan nocivos para su salud, como lo es el asbesto.

Puede leer: Hidroeléctrica El Guavio retomará mantenimiento este viernes: MinMinas

El docente Darío García conversó con RCN Mundo y aseguró que “durante todo este 2022 el colegio se encuentra con graves problemas de infraestructura, puntualmente en la sede A, las lluvias han dañado el techo y el agua cada vez que llueve se filtra a los salones del tercer piso y nunca reparan esos daños que hay sobre todo en las cubiertas. Asimismo, no se repararon nunca los techos y tanto alumnos como maestros, estamos en constante contacto con el asbesto y el mal estado de estos techos han atraído animales como palomas, que también generan problemas de salud y en el ambiente”.

García también agregó que en las sedes B y C, la situación es más compleja, debido a que en la sede C, el terreno en donde está la institución, ha venido cediendo y en la sede B, hay otros problemas graves en su infraestructura.

“Para poder mitigar algunos de estos daños, el colegio podría utilizar su propio presupuesto, pero resulta que no existen tres funcionarios administrativos importantes como lo son el pagador, el almacenista y el bibliotecario. Sin esos funcionarios el colegio no puede hacer uso de sus dineros”, aseveró el docente.

Le puede interesar: Congreso a Petro: Cotizaciones a fondos de pensión son intocables

Por su parte la estudiante Paula Muñoz, quien es personera del colegio le dijo a RCN Mundo que todas estas problemáticas, especialmente las relacionadas con el mal estado del techo y el excremento que dejan las palomas, durante el último mes han dejado cerca de 16 estudiantes incapacitados por enfermedades respiratorias.

“El olor del excremento de las palomas es insoportable, al principio usamos tapabocas, pero ya los estudiantes no quieren usarlos más, pensamos que los techos iban a ser reparados porque estuvieron viniendo algunos trabajadores, pero un día venían, otro no, y le dijeron a la rectora que los salones estarían listos en un mes, pero esto nunca sucedió”, señaló la personera del Cristóbal Colón.

Ante estas problemáticas los más de 680 alumnos de esta institución esperan que prontamente el Distrito se apersone de la situación e inicie la reparación en los techos de cinco de sus salones.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico