En Portal Américas instalan puesto de mando público para evitar choques de Esmad y manifestantes

En el entorno residencial del Portal Américas hubo problemas de vandalismo la noche del miércoles.
Zona Kennedy
Crédito: RCN Radio

La Alcaldía de Bogotá anunció este jueves una serie de medidas sobre la situación que se ha presentando en los últimos días en los alrededores del Portal Américas, donde se han dado enfrentamientos entre algunos grupos de jóvenes y el Esmad.

Sobre el tema, el alcalde (e) de Bogotá, Alejandro Gómez, dijo que las últimas horas se han puesto de presente en el marco de las protestas, una serie de condiciones muy complejas en este portal.

Por eso, la Alcaldía de Bogotá tomó una serie de medidas que obedecen a la decisión de dar pasos en ambientes de confianza y respeto en este sector del occidente de Bogotá.

En ese sentido, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, dijo que la decisión de la Alcaldía fue instalar a partir de hoy un puesto de mando público para tomar las decisiones de cara a la ciudadanía.

En el sitio estarán la Alcaldía de Bogotá, la Policía Metropolitana, órganos de control y organizaciones de DD.HH. Pero también estarán los voceros de los ciudadanos que han acudido a la protesta pacífica.

El propósito es que se pueda garantizar que los bogotanos en este sector se peudan manifestar en medio del paro, sin que se presenten las confrontaciones de los últimos días.

"La intención es que todas las actuaciones sean objeto de escrutinio público para que se puedan estar entre los derechos a la protesta y a la vez el derecho a la seguridad ciudadana", señaló Gómez.

Las decisiones que se tomen en el puesto de mando público se podrán seguir también por todos los canales de la Secretaría de Gobierno de Bogotá.

El llamado de la Alcaldía es a construir canales de confianza y no continuar con esa espiral de violencia en el occidente de la capital.

La noche del miércoles 21 de mayo hubo una serie de hechos de violencia, luego de la intervención de la Policía ante supuestos hechos de vandalismo en los patios de los articulados de Transmilenio en el portal Américas.

Sin embargo, también se presentaron denuncias por la agresión que sufrieron las llamadas madres de primera línea que trataban de evitar hechos de violencia entre los manifestantes y la Policía.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico