En agosto llega el 'Día del Carro Compartido' a Bogotá

Ocho organizaciones, de las cuales 23 son distritales, se unieron formalmente para promover el uso del carro compartido entre sus colaboradores, funcionarios y empleados.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante la semana del 22 al 26 de agosto se realizará en Bogotá la 'Semana del Carro Compartido', que tiene como objetivo hacer que los ciudadanos tomen conciencia sobre el uso racional del vehículo particular, al tiempo que busca aumentar el promedio de ocupación de vehículos particulares en Bogotá.

Según algunos estudios realizados por la Secretaría de Movilidad, en promedio cada carro particular en Bogotá viaja con un ocupante, lo que aumenta el número de carros que circulan diariamente en la ciudad y por ende la congestión y las emisiones de material particulado.

“El uso racional del vehículo, compartiéndolo con otras personas, ayuda a disminuir la congestión y las emisiones contaminantes, a la vez que crea vínculos entre la comunidad. Acciones como esta, en últimas, beneficia al medio ambiente y a toda la sociedad, sostuvo Andrés Archila, subsecretario de Política Sectorial de la Secretaría de Movilidad.

Esta iniciativa nace de los PEMS (Planes Empresariales de Movilidad Sostenible), un programa de innovación social para promover la movilidad sostenible en las ciudades a través de acciones y estrategias desarrolladas por empresas y universidades vinculadas a una red en favor de trabajadores y estudiantes. PEMS es liderado desde 2010 por la Fundación Chevrolet y la Universidad de los Andes, a los que se unió posteriormente la Cámara de Comercio de Bogotá y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Por su parte, el director de la Fundación Chevrolet, Javier Uribe aseguró que “el programa busca a través de una nueva cultura de movilidad, mejorar la calidad de vida, la productividad, la seguridad y reducir el impacto ambiental. Tiene un componente importante de medición y evaluación a través de cuatro indicadores que se miden en cada una de las empresas: huella de carbono, energía, equidad y calidad de vida”.




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo