El 20 por ciento de empresarios en Bogotá contrató a venezolanos

Estudio muestra que la migración de nacionales de ese país está generando un impacto negativo a ciertos sectores del comercio formal.
venezolanosenbogota.jpg
Venezolanos en la Plaza de Bolívar, en Bogotá / Foto de Colprensa

El éxodo de venezolanos al país tiene un impacto cada vez más creciente en el ámbito empresarial. Fenalco Bogotá-Cundinamarca realizó una encuesta para pulsar la disposición de las empresas de la ciudad y de la región para contratar ciudadanos de nacionalidad venezolana.

El director ejecutivo de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, destacó que un 20,2% de los comerciantes afiliados al Gremio manifestaron que han contratado personal venezolano. “Nos ha sorprendido que un porcentaje nada despreciable, el 20,6% de los encuestados, expresó que han contratado a venezolanos por motivos de solidaridad, esto es algo digno de resaltar”, agregó el vocero gremial.

En la presentación de los hallazgos, el Director Ejecutivo de Fenalco Bogotá consideró que posiblemente la migración de venezolanos está generando un impacto negativo a ciertos sectores del comercio formal, como quiera que la necesidad de los migrantes por conseguir su sustento diario los lleva a ejercer tareas informales. Orrego señaló que los encuestados atribuyen que la afectación de sus ventas no está únicamente relacionada con la llegada de los migrantes, sino por factores como el discreto crecimiento de la economía.

El estudio reveló que de los encuestados que aún no han contratado personal venezolano en un 73% estarían dispuestos a hacerlo, siendo las modalidades contractuales más utilizadas: contrato a término fijo 52%, término indefinido 29%, prestación de servicios 14%, y obra labor 5%. El estudio arrojo, además que, los empresarios y comerciantes no tienen preferencia a la hora de contratar trabajadores por su género.

Los resultados de la encuesta también muestran que las empresas optan por contratar personal en cargos operativos 48%, profesional 20% y asistencial 18%. Por otro lado existe un número de empresarios y comerciantes 14%, que les es indiferente el nivel del cargo mientras se ajusten al perfil buscado.

En el ámbito económico, la percepción de los empresarios frente a sus ventas desde la llegada masiva de venezolanos a la capital es la siguiente: las ventas se mantuvieron 75%, disminuyeron un 23% siendo los sectores de: mensajería, peluquerías, servicio de vigilancia y almacenes por departamento los más afectados.

Según datos obtenidos por Migración Colombia, cerca del 40% de los venezolanos que legalizaron su situación migratoria residen en Bogotá.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia