Distrito revisa el tramo de la Av. Circunvalar entre calles 37 y 40 por agrietamientos en la vía

Indicaron que el pasado mes de diciembre, tras la afectación invernal en la capital, se registraron deslizamientos en la zona.
Carrera Séptima de Bogotá
Carrera Séptima de Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), informó que adelantan un seguimiento permanente al tramo de la Av. Circunvalar entre las calles 37 y 40, en el que, desde hace varios años, presenta afectaciones en la capa asfáltica.

De acuerdo con la entidad, “desde el año 2000, desde el Distrito se ha venido monitoreando la inestabilidad del sector de la Av. Circunvalar entre calles 37 a 40, conocida como el deslizamiento del Parque Nacional”.

Lea además: La verdad del restaurante donde venderían pizzas y hamburguesas de paloma en Bogotá

“Esta zona ha venido presentando movimientos y deformaciones lentas a lo largo de los años, las cuales se activaron inicialmente con el fenómeno de la Niña 2010 - 2011 siendo intervenida con obras de mitigación en el año 2013”, según se informó.

Así mismo indicaron que el pasado mes de diciembre, tras la afectación invernal en la capital, se registraron deslizamientos en la zona por lo que desde entonces han intensificado el seguimiento para atender cualquier eventual emergencia que se presente.

“Adicionalmente, desde el mes de diciembre de 2022, se ha venido reactivando este movimiento en masa y, por ende, el Idiger y las demás entidades del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático SDGR-CC- han intensificado los monitoreos”, expresaron.

Cabe mencionar que “dichos controles se efectúan dos veces al día (mañana y tarde), con el fin de adoptar medidas que garanticen la seguridad de quienes transitan por este tramo vial, así como de los habitantes del barrio El Paraíso, localidad de Chapinero”.

Más información:Manifestaciones en La Calera durarán dos días: conozca todos los detalles

Entre tanto, desde la entidad distrital recomendaron a la ciudadanía, transitar con precaución, disminuir la velocidad y encender las luces, además atender las indicaciones de las autoridades de Tránsito y usar el paso peatonal con precaución ya que se presenta afectación en el andén.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.