Breadcrumb node

Distrito abre licitación para los nuevos tramos del megaproyecto 'La Nueva 13'

La inversión estimada supera los $2,4 billones, incluyendo obras e interventoría.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 12:31
El alcalde de Bogotá anuncia apertura de licitación para tramos del megaproyecto La Nueva 13, clave para movilidad y reducción de emisiones.
El alcalde de Bogotá anuncia apertura de licitación para tramos del megaproyecto La Nueva 13, clave para movilidad y reducción de emisiones.
La FM - Felipe Lozano Luna

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la apertura del proceso de licitación para los tramos 3, 4, 5 y 6 del megaproyecto La Nueva 13, una obra estratégica para mejorar la movilidad entre la capital y el occidente del país.

La inversión estimada para estos nuevos tramos supera los $2,4 billones, incluyendo obras e interventoría.

Le puede interesar: Nueva megaobra en Bogotá permitirá salir de viaje más fácil y rápido desde la capital

Acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz; y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, Galán presentó los avances de esta iniciativa que busca transformar uno de los principales corredores de transporte de la ciudad.

“La 'Nueva 13' tendrá 11,6 kilómetros en total y atenderá una demanda cercana a los 200.000 pasajeros diarios. Es un proyecto clave por su impacto en la carga, la movilidad y la reducción de emisiones contaminantes”, destacó el alcalde de Bogotá, quien aseguró que la obra beneficiará a más de 1,6 millones de ciudadanos.

El proyecto contempla carriles exclusivos para TransMilenio, ocho carriles para tráfico mixto, 13 estaciones sencillas y una estación cabecera, además de 22,9 kilómetros de ciclorruta y más de 510.000 m² de espacio público, con cerca de 200.000 m² de zonas verdes.

También se construirán 20 puentes peatonales y 10 vehiculares, entre ellos, una megaestructura de tres niveles en la intersección de Puente Aranda, punto neurálgico de conexión entre el centro y el occidente de la ciudad.

El director del IDU, Orlando Molano, recordó que durante la administración anterior varios procesos licitatorios fueron declarados desiertos. “El proyecto fue declarado desierto tres veces porque no hubo oferentes. Revisamos los pliegos y ajustamos los precios y condiciones para garantizar la ejecución”, explicó Molano.

Con la nueva estructuración, el Distrito espera adjudicar los contratos antes de finalizar 2025, iniciar la preconstrucción en el primer trimestre de 2026 y comenzar la fase de obra en el segundo semestre de 2027.

Más información: Presentan proyecto para evitar que encapuchados bloqueen Transmilenio constantemente

La ejecución ya avanza con el tramo 1 en Puente Aranda, donde se realizó la implosión del antiguo ‘Pulpo de la 13’, la primera demolición de este tipo en Bogotá. El Distrito proyecta entregar toda la obra terminada en 2030, consolidando a 'La Nueva 13' como un corredor estratégico de movilidad sostenible para la capital.

Fuente:
Sistema Informativo Integrado