Tribunal de Cundinamarca ordenó exonerar por un año el pago de peajes a habitantes de La Calera
El fallo se profirió tras el estudio de una demanda de acción popular.

Los magistrados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca ampararon el derecho colectivo al uso y goce del espacio público de los habitantes de La Calera y ordenaron la exoneración temporal del pago del peaje.
En esta decisión de primera instancia con ponencia del magistrado Moisés Rodrigo Mazabel Pinzón, se declaró la vulneración del derecho colectivo al uso y goce del espacio público y de los bienes de uso público en el municipio de La Calera, por actuaciones y omisiones de entidades del orden nacional y del concesionario del corredor vial Perimetral de Oriente.
Este fallo se profirió tras el estudio de una demanda de acción popular presentada por los ciudadanos Luis Eduardo Abonado Dávila y María Cecilia Arciniegas quienes denunciaron la falta de aplicación de tarifas diferenciales en los peajes Los Patios y La Cabaña, pese a que la vía no cumple con condiciones adecuadas de mantenimiento, señalización ni seguridad, y atraviesa una zona de especial riqueza ambiental con cerca de 200 manantiales.
Lea también: Dirigentes políticos llaman a Trump a no sancionar a Colombia: “Petro ya va de salida”
Los magistrados del Tribunal concluyeron que las autoridades y el concesionario incumplieron su deber de garantizar el uso equitativo del espacio público y que las tarifas impuestas generaron una carga desproporcionada para los habitantes de La Calera, en comparación con comunidades de otros municipios beneficiadas con tarifas preferenciales.
En consecuencia, la sentencia ordena: Exonerar durante un año del pago de la tarifa de peaje en la estación Los Patios a los habitantes del municipio de La Calera, tanto del área urbana como rural.
Así mismo, realizar mesas de trabajo entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el consorcio Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S., la Alcaldía Municipal y las Juntas de Acción Comunal para escuchar propuestas de la comunidad sobre la aplicación de una tarifa diferencial en el peaje La Cabaña.
El Tribunal también ordenó elaborar un estudio en el término de tres meses para establecer cuántos vehículos no pudieron acceder a las tarifas diferenciales y los valores pagados en exceso.
Le puede interesar: Productos colombianos como flores y café serían afectados por los nuevos anuncios de Trump
Además, ordenó diseñar un plan de atención y mantenimiento de los puntos críticos del corredor vial Perimetral de Oriente.