Discordia entre Gobierno y Distrito por vestuario de los manifestantes

Este jueves continuará la reunión entre las dos partes.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, señaló que en el protocolo presentado por el Gobierno Nacional no se puede determinar el vestuario que deben usar quienes participen en las marchas.

Esto, luego de conocerse que en uno de los puntos que presentó el Gobierno Nacional en el protocolo, se busca establecer que para las manifestaciones no se permitirá la utilización de capuchas o elementos que no permitan la identificación de quienes participan en ellas.

“Esto no debe tocar asuntos de los manifestantes, frente al tipo de consignas que manifiestan, frente a la forma como quieran expresar su protesta, le corresponde a una ley estatutaria pronunciarse, es decir, al Congreso de la República”, precisó el secretario Gómez.

Lea también:Desparecidos en protestas: Fiscalía ubicó a las personas reportadas por la Personería

Además, el funcionario señaló que continúan las reuniones con el Gobierno Nacional para acordar el protocolo que ordenó en un fallo el Tribunal de Cundinamarca.

“Ayer tuvimos la primera reunión, allí la Policía Nacional entregó un protocolo que está siendo analizado por la Alcaldía y por la Gobernación y acordamos retroalimentarlo”, dijo Gómez.

“Dejamos claro que para cumplir plenamente ese fallo, hay que comenzar por reconocer la gravedad de los hechos el 9 y 10 de septiembre, buscar con celeridad que haya verdad y justicia rápidamente (...) y que se le puedan dar respuestas a la ciudadanía y familiares, además de las personas que resultaron heridas con armas de fuego”, manifestó el Secretario.

Le puede interesar: Claudia López, una vez más contra el Gobierno: pide respuestas sobre las muertes del 9 de septiembre

Cabe señalar que otra de las exigencias que contempla el documento, es algo de lo que ya se ha venido hablando en el país por los ataques contra algunos establecimientos de comercio y es que el organizador de la manifestación contrate una póliza de responsabilidad civil extracontractual, para desarrollar este tipo de movilizaciones.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo