Después de la muerte de Leonardo Licht, continúa el maltrato contra funcionarios de Recaudo Bogotá

Los compañeros de Leonardo Licht no quieren olvidar la memoria ni su muerte, que fue cumpliendo su labor diaria en las estaciones de Transmilenio.
Litch-LAFM.png
Suministrada a LA FM

Los trabajadores de Recaudo Bogotá denunciaron que un mes después de la muerte de su compañero Leonardo Licht continúan las amenazas y el maltrato contra ellos por parte de algunos usuarios de Transmilenio.

Uno de los participantes en la ceremonia religiosa, con la cual recordaron a su compañero Leonardo Licht , que se desarrolló en el parque del voto nacional dijo, "con esta ceremonia religiosa queremos recordar a nuestro compañero asesinado Leonardo Licht y a la vez para denunciar que Transmilenio hasta el momento ni Recaudo Bogotá, no han hecho nada para mejorar la seguridad de nosotros".

Para los trabajadores de Recaudo Bogotá la situación es de sosobra, porque ellos todavía tienen que enfrentarse a los colados.

Otro trabajador dijo, "la situación sigue igual, maltrato y groserías porque no dejamos colar".

A pesar de los anuncios de refuerzo de seguridad en las instalaciones de las estaciones, esto no ocurre. Una trabajadora dijo, "todo sigue igual, igual, pese a los anuncios de refuerzo de seguridad".

La organización sindical de los trabajadores de Recaudo Bogotá también anunció para los próximos días nuevas denuncias sobre lo que les esta ocurriendo diariamente en su labor en Transmilenio.

El directivo sindical Hugo Orlando Rojas dijo que "en lo próximos días nosotros, como organización sindical, vamos a denunciar las dificultades laborales y de seguridad que estamos viviendo en Recaudo Bogotá y esperamos que sean atendidas nuestras solicitudes".

Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario