Breadcrumb node

Denuncian nuevo método de robo de carros en zonas de parqueo pago en Bogotá

El hurto del vehículo se presentó durante evento en Simón Bolívar. El ciudadano denunció falta de custodia y respuesta de las autoridades.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 10:08
Vehículo de ciudadano es robado en parqueo pago durante evento Hip Hop al Parque en Bogotá. Funcionarios no custodiaron vehículo
Vehículo de ciudadano es robado en parqueo pago durante evento Hip Hop al Parque en Bogotá. Funcionarios no custodiaron vehículo
Colprensa

Felipe Amaya denunció que su vehículo fue robado en una zona de parqueo pago en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, mientras asistía a actividades recreativas con su familia. Según relató en entrevista con La FM, el hecho ocurrió el domingo durante el evento Hip Hop al Parque en el parque Simón Bolívar.

¿Cómo ocurrió el robo en el parqueo pago de Bogotá?

Amaya explicó que no encontró espacio en los parqueaderos habituales y optó por estacionar en un área de parqueo pago. “Pagué por la aplicación 14.400 pesos con el apoyo de uno de los funcionarios y nos fuimos a disfrutar del parque”, afirmó. Sin embargo, al regresar minutos antes de que terminara el tiempo de uso, su carro ya no estaba.

Le podría interesar: Estos métodos tradicionales de estafa están siendo perfeccionados con inteligencia artificial: tenga cuidado

Nuevo método de robo de carros en parqueaderos de Bogotá
Nuevo método de robo de carros en parqueaderos de Bogotá

De acuerdo con su testimonio, al consultar con los funcionarios presentes, estos aseguraron que “no tenían ningún tipo de obligación de merodiar el carro”. Un día después, al revisar videos de cámaras de seguridad, identificó que “una persona con una especie de llave maestra estaba mirando carro por carro” hasta que logró ingresar a su vehículo y llevárselo en pocos minutos.

El ciudadano resaltó que en las imágenes “no se observa que ningún funcionario de la Terminal de Transporte estuviera” en el lugar durante el momento del robo.

¿Qué respuesta recibió de las autoridades y la Alcaldía?

Consultado sobre la reacción de las instituciones, Amaya aseguró: “La Alcaldía no se ha comunicado conmigo”. Relató además que intentó poner la denuncia presencialmente el mismo día del hurto, pero no fue posible. “Llegué sobre las 5:15 a la URI y un policía me dijo que ya se había ido el de las denuncias”, indicó.

Al día siguiente acudió nuevamente en horas de la mañana. “Duré 6 horas y media para tratar de colocar la denuncia”, señaló, explicando que, debido a su condición de discapacidad y tratamiento de hemodiálisis, no logró culminar el proceso. Finalmente, la denuncia fue radicada de manera virtual. “El inconveniente es que el radicado no llega de una, entonces tengo que esperar a que me llegue de parte de la Fiscalía”, explicó.

Lea más: Policía recupera $10 millones robados en el sur de Bogotá

Sobre el rol de la entidad encargada, Diana Alvarado, periodista de La FM, compartió un comunicado de la Terminal de Transporte, en el cual se indicó que su responsabilidad se limita al cobro de la tasa de estacionamiento, aclarando que este pago “no implica la custodia y el cuidado del vehículo”.

En la misma entrevista se citó la opinión del abogado Francisco Bernate, quien sostuvo que, al existir un cobro por estacionar, “la entidad a cargo debe responder civilmente”. Aseguró que no se trata solo de pagar por el espacio, sino también por la custodia del vehículo, lo que implicaría responsabilidades frente a los usuarios.

El caso expuesto por Amaya dejó planteadas dudas sobre quién debe responder en estos hechos y cuáles son las garantías para los ciudadanos que utilizan los espacios de parqueo pago en Bogotá.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.