Denuncian al Esmad por más de 12 mil presuntas detenciones ilegales durante marchas en Bogotá

De esta cifra, más de 800 personas eran extranjeras.
Protestas durante las marchas del 21 de noviembre en Colombia
Crédito: AFP

En el marco del debate de control político que se realizó al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en el Concejo de Bogotá, se dio a conocer que durante las protestas que se realizaron entre noviembre y diciembre de 2019, cerca de 12 mil personas fueron capturadas en la ciudad bajo la modalidad de traslado por protección.

De esta cifra, según el reporte entregado por la ONG Temblores, tan solo 872 participaron en las manifestaciones y otros 870 eran ciudadanos extranjeros.

Lea aquí: Hermana de hincha asesinado en Cali cuestiona indolencia de quienes grabaron video del ataque

“Fueron detenidas de manera arbitraria. Esto es muy preocupante porque se supone que esto es un traslado por protección y no detención. Lamentablemente, el Gobierno colombiano sigue utilizando este eufemismo para hacer detenciones arbitrarias”, señaló el concejal Carlos Carrillo.

Además, agregó que “estas cifras son respuestas oficiales de la Policía (...) este grupo antidisturbios no responde a la nueva era de postconflicto y búsqueda de paz que vive el papa y la ciudad”.

En cuanto a gastos, el Concejal sostiene que durante el periodo comprendido entre 2016 a 2018 se destinaron mas de 20 mil millones de pesos para adquirir elementos con destino al componente antimotines del escuadrón, lo que se equipara al presupuesto anual de la Veeduría Distrital.

Lea también: Padre de joven herido por escolta de carro de valores dice que "tiró a matarlo"

Por eso, solicitó que se busquen soluciones efectivas a las demandas de garantías laborales, pensionales, de educación y salud, por parte de la ciudadanía, frente a lo cual se interrogó:“¿qué hará la alcaldesa Claudia López con las 50 mil ordenes de prestación de servicios que dejó la administración anterior? Si se les brinda estabilidad laboral serán 50 mil personas menos protestando en las calles”, sostuvo el concejal del Polo Democrático Alternativo.

Por su parte, el concejal Diego Cancino, de la Alianza Verde, dijo que “antes de matar a Dylan Cruz se dieron el 90 % de las detenciones arbitrarias e ilegales, después eso bajó (...) de manera que, ¿si se podía actuar sensatamente, por qué no lo hicieron?, aquí había una intención para generar pánico y maltratar”, apuntó.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego