¿Cuántas veces ha cambiado Claudia López su opinión sobre movilidad?

Transmilenio por la 68, el tema que más se le critica.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

En los últimos días, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, realizó varios anuncios sobre el el modelo de transporte público que estructura para la ciudad.

Una de ellas fue la ampliación del Metro de Bogotá hasta la Calle 100 y la otra, su descontento con la adjudicación de la troncal de Transmilenio por la Avenida 68, la cual deberá hacer al no haberla podido tumbar.

Sin embargo, sus declaraciones frente a estos temas contrastan con las palabras dadas por ella misma en el pasado, ya sea por contradicciones o por tratarse de nuevas medidas que no hicieron parte de sus propuestas de campaña.

Lea también: Claudia López dice que no puede retirar esquemas de seguridad a concejales

El tema más polémico, sin duda, es el de Transmilenio por la 68. La alcaldesa, el pasado 23 de enero, a pocas horas de que se adjudicara la obra, manifestó que nunca quiso construir esa troncal, pero que debía hacerlo en contra de su voluntad:

"En su momento le pedí al presidente como al alcalde Peñalosa que no abrieran la licitación de Transmilenio por la 68. Lo que hizo él fue abrirla el 1 de noviembre, a los cuatro días que fuimos a las urnas a decir no al Transmilenio y sí al metro".

Esto le valió todo tipo de críticas por parte de quienes aseguran que en realidad sí quería construirla. Si se toma en cuenta sus declaraciones públicas, durante campaña siempre se mostró en contra del proyecto. Pese a esto, hubo un momento en que sí estuvo a favor de la misma.

Esto fue cuando se reveló hace poco más de dos semanas un informe del FND en el que se consideraba a la obra como necesaria para servir de alimentación del Metro de Bogotá.

Lea también: Cambios en el pago para evitar el pico y placa en Bogotá: no será por un año

En ese momento manifestó: “Se consolida el proyecto metro y se ratifica que la primera línea y su trazado hasta la 76 son fundamentales, y que la troncal de la 68 también es la necesaria”.

En cuanto a lo que se refiere al Metro, durante campaña sostuvo que la línea trazada por la administración de Enrique Peñalosa iba a ser la que se construiría (desde Bosa y Kennedy hasta la Calle 76 con Avenida Caracas), pero que dejaría estructurada su ampliación hasta Suba y Engativá por la Calle 80.

Sin embargo, en los últimos días reveló que adicional a lo prometido en campaña, buscaría ampliar la primera línea del metro hasta la Calle 100 con Autopista Norte, al considerarlo un punto crítico de movilidad y también para servir de conexión con la troncal de la Avenida 68.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario