Crisis de Agua en Bogotá: Gobierno nacional y alcaldía evaluarán declaratoria de desastre

Entre las alternativas que se están considerando se encuentran la reutilización de aguas lluvias.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
Imagen de archivo. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, descarta crisis hídrica para marzo de 2025. Niveles de agua en Chingaza se mantienen estables. Crédito: Colprensa

Tras el reciente encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, las autoridades reiteraron que no se descarta la posibilidad de declarar un estado de desastre en la capital y sus alrededores debido a la crisis de agua que enfrenta la región.

Esta medida se analizará en las mesas técnicas programadas para la próxima semana, donde se discutirán alternativas y se tomarán decisiones cruciales para abordar la problemática hídrica en Bogotá.

El alcalde Galán afirmó que la declaratoria de desastre es una de las opciones que se evaluarán en conjunto para determinar si es un camino justificable y qué beneficios podría traer para avanzar en soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Lea también: Alcalde de Bogotá se reúne con Petro para tratar crisis de agua y planear medidas ante marchas

Entre las alternativas que se están considerando se encuentran la reutilización de aguas lluvias y el aprovechamiento de la planta de tratamiento de El Salitre, así como la posible ampliación de la captación de agua en el agregado norte.

“Estamos hablando de analizar con los equipos técnicos del acueducto, la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Hábitat, entre otros, las alternativas de reutilización de aguas lluvias. También se evaluará la reutilización de aguas de la planta de tratamiento de El Salitre para usos no potables en Bogotá”, explicó Galán, subrayando la importancia de tener un enfoque técnico en la toma de decisiones.

Por su parte, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó la relevancia de la reunión, señalando que se ha reconocido la vulnerabilidad climática que afecta el suministro de agua en Bogotá.

“Hemos tenido un análisis conjunto que nos permite abordar esta vulnerabilidad y superar la temporada de sequía, aprovechando las lluvias previstas hasta diciembre”, indicó Muhamad.

La Ministra añadió que el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía busca establecer un acuerdo sobre el futuro del agua en la ciudad. Esto incluiría medidas a corto, mediano y largo plazo, con un enfoque en la regulación y el uso eficiente del agua en la región. Muhamad también advirtió que la situación no es solo coyuntural, sino que presenta características sistemáticas que requieren acciones profundas y sostenidas.

La próxima semana se espera que se anuncien una serie de medidas que ayudarán a reaccionar ante la crisis hídrica inminente. Estas medidas incluirán no solo soluciones inmediatas, sino también un plan para garantizar el abastecimiento de agua en el futuro.


Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país