Consumo excesivo de antibióticos aumenta resistencia de las bacterias en los capitalinos

En la capital está prohibida la venta de cualquier antibiótico sin la respectiva formula medica.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según la Secretaría de Salud, el consumo inadecuado y excesivo de antibióticos para contrarrestar los efectos en la salud provocados por las enfermedades infecciosas, ha generado un aumento en la resistencia bacteriana de los bogotanos, que hoy deben ser tratados con medicamentos más fuertes para combatir sus dolencias.

En ese sentido, durante el año 2015 la aplicación del antibiótico Ceftriaxona (usado para tratar enfermedades de transmisión sexual) alcanzó los 1290 gramos, mientras que en el primer trimestre de este año dicha cifra ya alcanza los 1446 gramos aplicados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Asimismo, y según el doctor Carlos Julio Pinto, director de Epidemiología de la Secretaria de Salud, “el uso del antibiótico Imipenem (para tratar infecciones graves de carácter respiratorio, de la piel y otros) llegó en el 2015 a los 24.7 gramos, mientras que en el trimestre de este año ya han sido suministrados 35.3 gramos. Lo mismo sucede con la Meropenem (usada para combatir infecciones respiratorias como la Neumonía y el Meningitis), que en 2015 reportó una aplicación de 12710 gramos y en este primer semestre ya van 13271 gramos aplicados en las UCI”.

En ese orden de ideas, la resistencia se produce cuando las bacterias sufren cambios que hacen que los antibióticos dejen de funcionar, teniendo como consecuencia el aumento incontrolado de los patógenos resistentes, los cuales ponen en peligro la vida de los pacientes.

Finalmente, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que consuma de manera responsable y bajo supervisión médica cualquier tipo de antibiótico, teniendo en cuenta que éstos constituyen la principal arma de defensa contra las infecciones causadas por hongos, bacterias y parásitos.

Atlántico

Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.
Sede de la Universidad del Atlántico.



Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.

¿Quiénes son Los Picaminosos, el grupo de moteros que causó caos en Bogotá?

Muchos ciudadanos se vieron afectados por la participación de agrupaciones de motos que detuvieron la movilidad por el decreto de la Alcaldía de Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero