Consorcio que construirá Metro de Bogotá no está sancionado: Sergio Jaramillo

La empresa matriz que lo hará fue sancionada por presuntos actos de corrupción, castigo que se le levantó hace dos años.
Un render del Metro de Bogotá
Comenzaron las obras del Metro en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá confirmó este jueves que el consorcio APCA Transmimetro, conformado por dos empresas chinas, ganó la licitación para construir y operar por 20 años la primera línea del Metro de Bogotá, obra que requerirá una inversión de más de 12 billones de pesos (unos 3.477 millones de dólares).

El consorcio está formado por China Harbour Engineering Company Limited y Xi'An Metro Company Limited, que superaron la propuesta del grupo hispano-mexicano Metro de Bogotá, conformado por FCC Concesiones de Infraestructura de España y las mexicanas Carso y Promotora del Desarrollo de América Latina.

Lea también: ¿Metro de Bogotá tendrá mano de obra colombiana o china?

Los asiáticos fueron seleccionados al presentar la propuesta económica más baja de las dos que llegaron a la fase final de este proyecto que la capital colombiana discutía desde hace más de 60 años. El anuncio lo hizo el gerente de la Empresa Metro Bogotá, Andrés Escobar, en un acto realizado en el centro de la ciudad, donde estará una de las futuras estaciones, que contó con la asistencia del presidente, Iván Duque; la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, así como del alcalde de la capital, Enrique Peñalosa. "Procedimos a adjudicar el contrato de concesión para construir y operar el metro de Bogotá, por los siguientes 20 años, al grupo conformado por APCA Transmimetro", dijo Escobar.

El consorcio chino firmará en los próximos 45 días un contrato con las autoridades bogotanas por un valor de 12 billones de pesos para la ejecución del proyecto, que comprende una línea de superficie de 23,9 kilómetros entre la localidad de Bosa, en el sur, y la calle 72, donde está el centro financiero. Escobar explicó que la licitación, prevista para el 21 de octubre, fue adjudicada con anticipación porque recibieron por adelantado el informe de la banca internacional sobre la viabilidad financiera de la obra.

Lea también: Metro de Bogotá será construido por APCA Transmimetro

El proyecto tiene el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones. "Después de que recibimos la no objeción de los bancos, pudimos dar paso al momento más esperado que representa el final del proceso: realizar la adjudicación", dijo.

Al referirse a la obra, que permitirá aliviar el caótico tráfico de Bogotá, una ciudad con más de ocho millones de habitantes, el presidente Duque destacó la transparencia en la adjudicación del contrato. "El proceso que se ha llevado a cabo para esta adjudicación, con el acompañamiento de tres organismos internacionales y organismos de control, es prenda de garantía para Bogotá. Esta iniciativa se adjudica y queremos es que se haga realidad", afirmó el mandatario.

Sin embargo, expertos cuestionaron al ganador, ya que la empresa matriz de China Harbour Engineering Company fue sancionada en 2011 por el Banco Mundial por corrupción en Filipinas, castigo que se le levantó hace dos años. "Lo más conveniente, en mi opinión, es que la Alcaldía de Bogotá no adjudicara a este consorcio, amparado en las normas de transparencia del Banco Mundial", manifestó en su cuenta de Twitter el economista Jorge Restrepo, director del Centro de recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac).

Lea también: La historia de los intentos para construir el metro de Bogotá

Sergio Jaramillo Mejía, gerente general de Konfirma, la empresa a cargo de la auditoría del proceso licitatorio, dijo que la compañía revisó en detalle el trabajo de las compañías que entraron a la licitación. En este caso, aseguró que el consorcio chino que se ganó la licitación pasó todos los filtros.

Duque añadió que la construcción del Metro de Bogotá generará "desarrollo, empleo, oportunidades y competitividad". Hasta ahora el único Metro existente en Colombia es el de Medellín, que comenzó sus operaciones el 30 de noviembre de 1995 y cuenta con dos líneas.

El alcalde de Bogotá aseguró, refiriéndose a sus opositores de izquierdas, que "hay enemigos que hasta el día de hoy quieren dejar a Bogotá sin Metro" pero que "la realidad es que ya está adjudicada la licitación de este proyecto". Igualmente dijo que el proyecto es una expresión de "confianza en Colombia impresionante" y recordó que el concesionario no solo debe construir el metro, sino operarlo durante 20 años.

Por su parte, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas destacó que con la adjudicación del metro "las relaciones entre Colombia y China se elevan a un nivel que no habían tenido". "Las empresas tendrán que demostrar que vienen a construir con buena calidad, no a buscar atajos ni a litigar. China también nos debe abrir más puertas", concluyó.

Escuche a Sergio Jaramillo Mejía, gerente general de Konfirma

unknown node


Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano