Conductores de Bogotá se quejan por los separadores ubicados en varias vías de la ciudad

Desde el Distrito explicaron que los segregadores de tránsito son temporales y se instalarán unos permanentes más cómodos.
Separador vial de ciclorrutas permanentes de Bogotá
Separador vial de ciclorrutas permanentes de Bogotá. Crédito: RCN Radio - La FM

Conductores en distintas vías de Bogotá se quejaron por la presencia de segregadores de tránsito cuya función es hacer de separadores de las nuevas ciclorrutas permanentes, instaladas por la Alcaldía de la capital colombiana en varías avenidas y vías clave de la ciudad.

RCN Radio habló con algunos ciudadanos quienes expresaron que no solo han tenido problemas de movilidad por los elementos que ellos mismos han denominado “maletines”, sino también riesgos de accidentes de tránsito.

Lea también: Más de 9.000 solicitudes para uso compartido de vehículos ha recibido el Distrito

Algunos de los conductores afirmaron que también se debe extender un llamado a los ciclistas para que respeten los espacios que les fueron determinados para circular en vías importantes de la ciudad.

“Hay mucho tráfico por esos maletines y es peligroso también porque los de las bicicletas no toman sus carriles; son muy pocos los que los toman y por eso en todos los corredores también hay tanto tráfico”, dijo un conductor.

“Yo he estado cerca de estrellarme con ellos. Son muy incómodos. Pusieron los bolardos en concreto y dejaron los maletines más hacia afuera, entonces eso origina peligro de accidentes para todos”, agregó otro ciudadano.

"Hemos tenido inconvenietes porque hay ciclistas que lo obligan a uno a tomar giros incorrectos. Además, hay maletines muy mal ubicados, como los de la Séptima que incluso la misma gente los corre para ampliar el campo, el espacio", sentenció un taxista.

Lea acá: [FOTOS] Gimnasios de Bogotá reabrieron con estrictos protocolos

Separador vial de ciclorrutas permanentes de Bogotá
Separador vial de ciclorrutas permanentes de Bogotá.Crédito: RCN Radio - La FM
Segregadores viales han generado quejas de conductores por su ubicación.
Segregadores viales han generado quejas de conductores por su ubicación.Crédito: RCN Radio - La FM
Las ciclorrutas permanentes han sido puestas en distintas vías de Bogotá.
Las ciclorrutas permanentes han sido puestas en distintas vías de Bogotá.Crédito: RCN Radio - La FM
La Carrera Séptima es uno de los corredores que cuenta con separadores.
La Carrera Séptima es uno de los corredores que cuenta con separadores.Crédito: RCN Radio - La FM

Trasladamos las quejas a las autoridades distritales y algunas fuentes explicaron que los llamados 'maletines' son temporales y están siendo retirados de forma paulatina mientras separadores más pequeños de concreto se instalan.

Inicialmente, la Alcaldía de la ciudad determinó carriles de algunos corredores como la Carrera Séptima o la Calle 68 serían temporalmente para el uso de bicicletas, en medio de la pandemia de la COVID-19 y posteriormente fueron decretados como permanentes.

Se está adelantando la delimitación de los nuevos corredores exclusivos para bicicletas y al finalizar el proceso en toda la ciudad, se retirarán en su totalidad los separadores de color naranja que han generado polémica.


Temas relacionados




Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien