Más de 9.000 solicitudes para uso compartido de vehículos ha recibido el Distrito

El Distrito aseguró que también ha recibido más de 260 peticiones de conductores para hacer parte del pico y placa solidario.
Pico y placa en Bogotá
Fue extendido el plazo para el pago del impuesto predial en Bogotá. Crédito: Colprensa

El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, reveló que desde que se anunció el regreso del pico y placa el Distrito ha recibido cerca de nueve mil solicitudes de conductores que buscan compartir su automóvil con más personas para estar exentos de la medida

Estupiñán también reveló que las solicitudes para hacer parte del pico y placa solidario superaron las 260, opción mediante la cual los conductores pueden pagar un monto para no tener la restricción a la hora de movilizarse.

Lea también: Temporada de lluvias regresa al país y ya se toma Bogotá

En las calles de la ciudad los conductores en distintos sectores coincidieron afirmando que era necesaria la medida debido a que por la reapertura de distintos sectores, después del primer pico de la pandemia de COVID-19, la movilidad estaba afectada.

Quienes opinaron aseguraron que la medida debía establecerse tan pronto se empezara a reabrir la ciudad después de varios meses de confinamiento, aunque aseguraron que debe modificarse para ser más efectiva.

"Ha mejorado un poco la movilidad, pero sería bueno que lo dejaran todo el día así como a los taxistas", aseguró un conductor en el sector de Chapinero, al nororiente de Bogotá, una de las zonas con gran afluencia en la ciudad.

Lea acá: [FOTOS] Gimnasios de Bogotá reabrieron con estrictos protocolos

"De 6:00 de la mañana a 8:30 no hace nada porque a esa hora la gente está durmiendo y entonces la gente no va a madrugar a sacar el carro. Debería ser la medida más extendida entre las 7:00 de la mañana y las 10:00", agregó otro ciudadano.

El pasado martes volvió a regir la medida que estaba suspendida por cuenta de las restricciones generales debido al primer pico de la pandemia de COVID-19, que según las autoridades distritales ya fue superado.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.