Breadcrumb node

Concejal Julián Uscátegui pide a EE. UU. investigar efectos de la “paz total” en grupos armados

Según el cabildante, la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro habría derivado en consecuencias para la seguridad.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 15:31
Concejal Julián Uscátegui
Concejal Julián Uscátegui
Prensa Julián Uscátegui

El concejal de Bogotá Julián Uscátegui envió una solicitud al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que pide adelantar una investigación internacional sobre lo que considera un presunto favorecimiento del Gobierno del presidente Gustavo Petro a grupos armados ilegales y al régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela.

De acuerdo con Uscátegui, la política de “paz total” promovida por el gobierno colombiano habría derivado en consecuencias adversas para la seguridad nacional y regional.

De interésCuáles serán las estaciones del Metro de Bogotá en el Norte: este es el mapa

En su comunicación, sostiene que esta estrategia se convirtió en un escenario de beneficios para estructuras criminales, debilitando las acciones del Estado frente al narcotráfico y ampliando los márgenes de operación de actores armados.

Entre los puntos señalados, el concejal mencionó la implementación de la paz total y la radicación de un proyecto de Ley de Sometimiento que, según él, plantea reducciones de penas incluso para responsables de delitos graves.

Asimismo, cuestionó el nombramiento de más de 60 personas con antecedentes delictivos como “gestores de paz”, la disminución de los programas de erradicación de cultivos ilícitos y el impacto de los ceses al fuego con organizaciones armadas, que, a su juicio, no han reducido la violencia.

Uscátegui también expresó su preocupación por la creación de una Zona Económica Binacional con Venezuela, al considerar que podría facilitar actividades de contrabando y narcotráfico, además de contratos estatales que, según dijo, habrían favorecido al ELN.

Más enDenuncian nuevo método de robo de carros en zonas de parqueo pago en Bogotá

Finalmente, advirtió que la situación no solo afecta la institucionalidad en Colombia, sino que también representa un riesgo para la seguridad hemisférica, al facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información