Con un 'picnic' Claudia López toma de posesión de la alcaldía de Bogotá

Claudia López han ofrecido un evento cargado de música y cultura para los capitalinos.

En el parque Simón Bolívar se llevó a cabo el acto de posesión de Claudia López como la primera alcaldesa electa de Bogotá, una ceremonia inusual de picnic, amenizada por la Filarmónica y la banda Aterciopelados.

En medio de lágrimas, López tomó juramento ante un juez y acompañada de su mamá que le puso la banda de alcaldesa, mientras cientos de ciudadanos aplaudieron masivamente el momento.

Siga en vivo la transmisión de la posesión

En sus primeras palabras como alcaldesa de Bogotá, López agradeció a todos los que asistieron a su acto de posesión, "un primero de enero bajo este sol ardiente, bajo este cielo azul, en este parque hermoso, para acompañarme en este momento tan especial de la vida, a posesionarme como la primera mujer, mujer diversa, electa como alcaldesa mayor en la historia de Bogotá".

"Bogotá eligió el cambio, no sólo el cambio de gobierno, de prioridades, de estilo, de liderazgo, sino el cambio de historia. A sus 481 años de fundación, en 2019, Bogotá eligió a la hija de una maestra, a la mayor de 6 hermanos, a la niña que pudo salir adelante con el amor infinito de sus padres y su familia ampliada, a la adolescente que con disciplina y un crédito del Icetex pudo educarse, a la profesional que a punta de merito, tenacidad y acción colectiva logró abrirse paso en la academia y el servicio público. A la primera mujer, mujer diversa, en ser electa al segundo cargo de elección popular más importante del país", sostuvo la alcaldesa en su discurso de posesión.

También dijo que "este será el primer, pero no el único gobierno liderado por una mujer hoy llega la ciudadanía a la Alcaldía Mayor de Bogotá. Hoy no solo hacemos eco, si no que somos parte de las mayorías ciudadanas que se han tomado las calles, con las demandas y aspiraciones apenas elementales y legitimas".

En cuanto a las recientes marchas estudiantiles, donde varios jóvenes han resultado heridos por cuenta del Esmad, López manifestó que no se va a permitir, "de ninguna manera, el abuso de poder de ninguna autoridad contra esa legítima expresión ciudadana (...) Vamos a cuidarnos entre todos, no vamos a permitir que nos roben la esperanza, no vamos a permitir que nos roben más vidas de esta nueva generación que hoy sale a la calle a a pedir a gritos que no nos quedemos estancados en los mismos debates del pasado".

"Esta es nuestra oportunidad de impulsar aquí y ahora ese nuevo contrato social e intergeneracional y hacerlo realidad en el marco de las competencias locales de una ciudad como Bogotá y de las regionales que debemos construir en primer lugar con nuestros conciudadanos de Cundinamarca y adicionalmente con los de Boyacá, Tolima y Meta con quienes hacemos parte de la región central de nuestro país", indicó la alcaldesa en otro aparte de su discurso.

La burgomaestre también aseguró que por iniciativa de la bancada Verde, "esta tarde le propondremos con todo respeto pero con mucha convicción a todos los concejales de nuestra ciudad que escojan a Carlos Fernando Galán como el presidente de esa corporación en este primer año, cediendo esa dignidad que por su votación y mayorías le correspondería a la bancada Verde".

La mandataria de la capital cerró su discurso dándole las gracias a Bogotá.

"Muchas gracias por confiarme su presente y su futuro. Prometo honrar esa confianza y dar todo de mi para que nuestra Bogotá sea en los próximos 4 años una ciudad y región más cuidadora, incluyente y sostenible (...) Nos demoramos un poco, pero al fin llegamos. ¡Bienvenidos al siglo XXI!".


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?