Con tecnología revivieron en el Palacio de Justicia lo que pasó hace 30 años

Sobre la arquitectura de la sede de la Justicia, se proyectaron las imágenes que estremecieron al país el 6 y 7 de noviembre de 1985.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En 'Acto de Memoria' de los 30 años de la tragedia del Palacio de Justicia, la Administración Distrital rindió un homenaje a la memoria de las víctimas del holocausto de 1985, haciendo uso de tecnologías de videomaping.

Esta herramienta de última generación hace posible 'devolver el tiempo', de manera virtual, pues permite la proyección de imágenes sobre la arquitectura de la sede de la Justicia, dándole vida a la edificación y, al mismo tiempo, hacer narraciones.

El acto, que se realizó este viernes 6 de noviembre de 2015 en la Plaza de Bolívar, buscó recordar a las víctimas y apoyar la constante lucha de sus familias, por encontrar la verdad y hacer justicia.

A través de este 'Acto de Memoria', Bogotá busca hablarle al alma y al corazón de la sociedad, para que estos hechos jamás se olviden y nunca se repitan. Cuatrocientas personas hacieron parte de la producción de este evento bajo la dirección de Ricardo Coral, director de cine y televisión, ganador del premio India Catalina 2014, y contó con un montaje especial de sonido y música.

Cabe recordar que el holocausto del Palacio de Justicia es una de las tragedias más grandes vividas en Colombia y que los familiares de las víctimas, con lucha y perseverancia, han logrado que no sea olvidada. Estuvieron presentes las Altas Cortes, Cuerpo Diplomático, alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro, Gabinete distrital, Concejo de Bogotá, familiares de Victimas y medios de comunicación.

El asalto del Movimiento 19 de Abril (M-19) a plena luz del día en la Plaza de Bolívar, a pocos metros del Congreso y del palacio presidencial, estremeció a los colombianos que durante 28 horas asistieron horrorizados a la acción guerrillera y posterior recuperación a sangre y fuego del edificio que fue pasto de las llamas y reducido a escombros.

El objetivo del comando de 35 miembros del M-19, que al mediodía del 6 de noviembre penetró disparando en el palacio y tomó como rehenes a más de 300 personas entre magistrados de la Corte Suprema y del Consejo de Estado, empleados y visitantes, era hacer un "juicio político" al entonces presidente colombiano, Belisario Betancur (1982-1986).

La Comisión de la Verdad que investigó los hechos concluyó en su informe de 2009 que "todo indica que hubo conexión del M-19 con el cartel de Medellín para el asalto al Palacio de Justicia" como parte de su guerra contra la extradición.

En el saldo trágico, además de los muertos y once desaparecidos, se cuenta la pérdida para la justicia de una generación brillante de juristas que integraban la Corte Suprema.

El clamor "¡Que cese el fuego!", hecho en entrevistas radiales por el presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, está en la memoria colectiva del país como recuerdo del fatídico día en el que "Colombia renunció a la palabra y dejó que las armas reemplazaran el Estado de derecho y los valores ciudadanos esenciales", según la Comisión de la Verdad.

Aquí un fragmento de las imágenes subidas por el usuario en YouTube ENKI CHANNEL:

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández