CAR respalda la decisión del Consejo de Estado sobre la planeación ambiental de la Sabana de Bogotá
La CAR reiteró el compromiso de la CAR para trabajar de forma articulada con el Gobierno Nacional.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) expresó su respaldo a la reciente determinación del Consejo de Estado, que exige abrir nuevos espacios de diálogo en torno al proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el cual establece directrices para el ordenamiento ecológico de la Sabana de Bogotá.
El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, calificó como positiva esta decisión y destacó que abre la puerta para avanzar en la construcción colectiva de políticas ambientales clave.
Le puede interesar: "Es una propuesta real que se materializa con recursos": Alcalde Galán tras aumentar inversión en sector ambiental
“Respaldamos la decisión de llevar al Consejo Estratégico de Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá este borrador de resolución, pues es una valiosa oportunidad para construir en forma colectiva y participativa, con todos los actores institucionales que hacemos parte del mismo y con la ciudadanía, esta importante herramienta que va a ser fundamental en la planeación de un territorio que hoy requiere con urgencia que se expidan esas determinantes”, dijo Ballesteros.
La medida del alto tribunal responde a la controversia, tras la expedición del proyecto de resolución en marzo pasado, por la entonces ministra de Ambiente, Susana Muhamad. La iniciativa fue impugnada por la Alcaldía de Bogotá, a través de la Empresa de Acueducto, al considerar que no hubo una consulta amplia con todos los actores relevantes.
Posteriormente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió suspender provisionalmente los efectos del acto administrativo, exigiendo garantizar la participación efectiva de instituciones, comunidades y sectores con incidencia en el desarrollo del área.
En ese contexto, el director de la CAR subrayó la necesidad de tomar como referencia el Acuerdo de Escazú, que establece el derecho de todas las personas a intervenir en decisiones ambientales que afecten su entorno.
“Desde la CAR aplaudimos esta decisión judicial y reiteramos la disposición de trabajar de manera concertada con el Ministerio de Ambiente, con todas las entidades territoriales y con la ciudadanía, para construir unas determinantes y unos lineamientos para la Sabana de Bogotá que nos garanticen un ordenamiento del territorio alrededor del agua”, agregó.
Más información: Bogotá lanza estrategia para atraer turistas en tránsito en el Aeropuerto El Dorado
Finalmente, Ballesteros reiteró el compromiso de la CAR para trabajar de forma articulada con el Gobierno Nacional, autoridades locales y la sociedad civil, con el fin de definir unos lineamientos que pongan el agua y los ecosistemas en el centro de la planificación territorial.