Cambios en estaciones de Transmilenio para nuevos buses tardarían dos años

Hasta el momento han entrado en operación 336 nuevos buses biarticulados.
Nuevos buses de Transmilenio, en Bogotá
Nuevos buses de Transmilenio, en Bogotá. Crédito: RCN Radio.

La concejal de Bogotá, María Fernanda Rojas, aseguró que las obras de adecuación de las estaciones del sistema masivo de transporte Transmilenio para los buses biarticulados, tardarían alrededor de dos años.

La concejal dijo que de acuerdo con información entregada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), “ninguna de las 46 obras de adecuaciones de las estaciones de Transmilenio ha iniciado, lo que generará un caos en el sistema".

Lea también: Bus de Transmilenio atropelló a presunto ladrón en la Calle 63

Agregó que “aunque a la fecha ya debían haber iniciado las obras, hasta el momento no ha empezado ninguna (...) Aún asi iniciaran obras el próximo mes y sin un día de retraso en el mejor de los casos, estarían listas en abril de 2020”.

La concejal destacó que también se encuentran en estudio y diseño, la ampliación de otras 22 estaciones y la adecuación de taquillas en tres estaciones.

Vea también: Salida en falso: nuevo vehículo de TransMilenio resulta varado

En ese mismo sentido, señaló que"la licitación para construir esas obras con suerte será abierta en el segundo semestre de este año”.

De acuerdo con la programación de Transmilenio, la renovación de buses terminará a inicios del segundo semestre de 2020. En total serán 1.440 buses, 964 biarticulados y 476 articulados, mientras se conoció que si se adjudican las obras en octubre con un contrato de 12 meses de duración más los trámites administrativos adicionales, las estaciones estarían entrando en operación en el mejor de los casos a finales del próximo año o a inicios del 2021.

Otro caso: Auxiliar de la Policía golpeó a un colado en estación de Transmilenio

“Eso quiere decir que en 2020 la ciudad tendrá muchos problemas operacionales cuando la totalidad de los buses biarticulados entren a operar y las estaciones aún no estén cerca de estar listas”, advirtió Rojas.

Añadió que “estamos viendo que estaciones como la calle 127 y Pepe Sierra únicamente se va a externalizar la taquilla, mientras que en estaciones como la calle 142, Molinos, Hortúa, transversal 86, Prado e incluso los portales de la calle 80, Autopista Norte, Usme y Suba, no se van a tener ampliaciones de ningún tipo”.

Le puede interesar: Procuraduría pide revertir medida cautelar al cobro de Valorización en Bogotá

María Fernanda Rojas aseguró que “las ampliaciones son insuficientes dada su alta demanda y la cantidad de rutas que circulan por ellas. Además, no se está contemplando adecuaciones complementarias, como intersecciones semafóricas o modificación de curvas para adaptarse a los buses más grandes”.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad