Cambian los horarios de rumba en Bogotá: fiesta irá hasta las 5:00 a. m.

El funcionamiento del horario para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas será desde las 10:00 de la mañana.
Fiesta
La Alcaldía de Bogotá extiende horario de rumba hasta las 5 de la mañana para combatir rumba ilegal y mejorar seguridad. Crédito: Pexels

La Alcaldía de Bogotá confirmó que el horario de rumba en la ciudad cambiaría oficialmente, extendiéndose hasta las 5 de la mañana. Esta decisión fue anunciada por el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, quienes publicaron un proyecto de decreto para comentarios de la ciudadanía.

Gustavo Quintero explicó que actualmente existen dos horarios distintos para el cierre de los establecimientos nocturnos. Algunos cerraban a las 3:00 a.m. y otros a las 5:00 a.m., lo que generaba una carga en las capacidades de las autoridades encargadas de la seguridad y el orden público.

“Con este decreto buscamos trabajar de la mano con los establecimientos legales de comercio y con la ciudadanía, para que entre todos podamos combatir la rumba ilegal que tanto daño le genera a muchos jóvenes que habitan hoy la ciudad”, manifestó Quintero.

El proyecto de decreto establece que la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), invitó a la ciudadanía a hacer comentarios sobre la propuesta.

Lea también: Vuelve el pico y placa en Bogotá: así funcionará el lunes 21 de abril

Según el secretario de Seguridad, César Restrepo, la medida busca contrarrestar la presencia de establecimientos nocturnos que operaban de manera ilegal después de la hora establecida para el funcionamiento de estos locales. Las autoridades se concentrarán en combatir los denominados "amanecederos", que son espacios donde se realizan fiestas sin los permisos correspondientes.

Además, al extender el horario hasta las 5:00 a.m., la administración local espera mejorar la seguridad y facilitar el acceso al transporte público para los asistentes a los establecimientos nocturnos. “Queremos construir esto abiertamente con todos y con todas para que así podamos tener una rumba más sana en la ciudad de Bogotá”, agregó el secretario Quintero.

El proyecto de decreto incluye un artículo que especifica que el horario de funcionamiento para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas será desde las diez de la mañana (10:00 a.m.) hasta las cinco de la mañana (5:00 a.m.) del día siguiente. Esta iniciativa busca regularizar el funcionamiento de los establecimientos y garantizar un ambiente más seguro para los jóvenes.

Le puede interesar: Muere una persona durante el Doom Festival 2025 en Bogotá

La Alcaldía espera recibir comentarios y sugerencias de la ciudadanía sobre este proyecto de decreto, que refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para abordar los problemas asociados con la rumba ilegal y mejorar la convivencia en la ciudad.


Temas relacionados

Imagen del Show Section La FM Investiga La FM Investiga

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.
En Before Club estaba Jaime Moreno y también su principal agresor que estaba disfrazado de diablo y fue capturado. Este es Juan Carlos Suárez Ortiz



Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano