Bogotanos luchan para llegar a la casa en el transporte informal

Este sábado se presentaron multitudinarias marchas en varios sectores de Bogotá.
Transporte en Bogotá
Transporte en Bogotá Crédito: Tomado de redes sociales

Cientos de bogotanos nuevamente tuvieron que desarrollar otra "jornada de camino abierto" para llegar a sus casas y sitios de trabajo por las manifestaciones y plantones que se adelantaron este sábado en varios sectores de la capital de la República.

Le puede interesar.Estación Museo Nacional terminó con vidrios rotos tras las protestas

Con bicicletas, monopatines, patinetas, mototaxis y la caminata tradicional, los bogotanos se movilizaron durante una nueva jornada del Paro Nacional.


Pero también pequeñas camionetas de acarreos, como las volquetas para el transporte de materiales de construcción, fueron utilizadas para llega a sus lugares de destino.

Las volquetas estaban llenas de polvo, la comodidad era lo de menos, allí sentados en la lámina del automotor, solo aspiraban que los acercara a sus casas.

El auxiliar del vehículo con su voz "¡a dos mil, a dos mil!" invitaba durante el recorrido a quienes iban caminando y estaban atentos a quien anunciara su deseo de tomar este transporte informal.

Lea también. Anuncian medidas especiales para UPZ con más casos de covid-19

La subida era más difícil para quienes no están acostumbrados a levantar mucho la pierna, más que a la altura de las escalas de un Transmilenio o bus zonal, o dual.

Hombres y mujeres iban allí ya sentados y también muchos de ellos eran los que hacían la parada, para que la volqueta de ladrillos, cemento y arena los movilizara.

Los que ya estaban como pasajeros solo impulsaban con sus voces "súbase, súbase" o "el todo es que nos lleven, hágale, hágale". En medio de estos coros la gente subía.

Los mototaxis cambiaron de ruta porque fueron los que se tomaron las troncales y llevaron a la población.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.