Bogotá prepara reubicación de la comunidad emberá con apoyo de la Unidad de Víctimas
La Unidad de Víctimas confirmó que trabaja con la alcaldía para definir el retorno y reubicación de la comunidad Emberá asentada en Bogotá.

Tras la situación de la retoma del Parque Nacional, por parte de la comunidad indígena emberá en Bogotá, la Unidad de Reparación y Atención Integral a las Víctimas confirmó este miércoles que ya adelanta, junto con la Alcaldía de Bogotá, 4 líneas de trabajo para la creación de un plan de retorno y reubicación de esta comunidad.
La directora de la entidad, Gloria Cuartas, entregó resultados en relación con 4 pilares. Entre ellos, establecer un diálogo con el Concejo Distrital, el Ministerio Público y Entidades del Gobierno nacional para crear el plan que retorno a la comunidad, por otro lado, plantear las opciones de brindar su reubicación de la Comunidad Emberá ubicada en el albergue La Florida.
La entidad mencionó que ya se ha realizado la compra de un predio de 189 hectáreas en el municipio Caparrapí, Cundinamarca, para la comunidad que suma cerca de 500 personas entre madres, padres, niños, niñas y adolescentes.
También le puede interesar: Así sería la conexión del Metro de Bogotá con el aeropuerto El Dorado
"Se identifica que, en la actualidad, la comunidad emberá ubicada en Bogotá cuenta con cerca de 15 liderazgos que no llegan a consensos. Por lo tanto, se determina, citar una mesa entre Bogotá, Gobierno nacional y los líderes para llegar a un acuerdo sobre las peticiones", sostuvo Gloria Cuartas, directora de la Unidad Nacional para las Víctimas.
Recordemos que esta misma semana Cuartas respondió a la Alcaldía de Bogotá, tras la polémica de resolver su situación. Sin embargo señaló que pagar por albergues no era función de la Unidad de Víctimas.
A su turno, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán también expresó que "Bogotá no puede seguir pagando por los incumplimientos del Gobierno Nacional, la situación que está pasando la comunidad emberá, como se sabe, es por los reclamos para retornar a su territorio".
Lea también: Alerta podría dañarles paseo a tierra caliente a muchos bogotanos los próximos puentes festivos
Gloria Cuartas, quien fue nombrada como directora de las Unidad para las Víctimas en marzo de este año, recalcó que en el país se han dado 11 etapas de retorno al pueblo Emberá ha demostrado al Gobierno que se ha degradado la manera en que se le ha dado soluciones a esta problemática en la ciudad de Bogotá.
#AtenciónEmbera En la sesión de la mesa del Sistema Nacional de Reparación y Atención Integral a las Víctimas, que contó con la presencia de @Bogota, definimos 4 líneas de trabajo para agilizar la atención de la Comunidad Emberá asentada en Bogotá. pic.twitter.com/5mfDJZVsDr
— Unidad para las Víctimas (@UnidadVictimas) May 21, 2025