Bares y gastrobares en Bogotá no abrirán aún por orden del Gobierno

El Ministerio del Interior anunció restricciones que afectan a estos gremios.
Bares de Bogotá
Bares de Bogotá Crédito: Colprensa

Los bares y gastrobares de Bogotá siguen sufriendo por cuenta de las restricciones tomadas por el Distrito para detener los contagios de coronavirus.

Lea también: Comerciantes de San Victorino piden al Gobierno una pronta solución al paro

Aunque recientemente la Alcaldía de Bogotá aseguró que este gremio podría abrir hasta la 1:00 a.m. desde el próximo 8 de junio en el marco del ‘Plan de Reactivación con Cuidado’, el Gobierno Nacional cerró esa posibilidad a través del decreto número 580 del 31 de mayo de 2021.

El documento emitido por el Ministerio del Interior pone varias restricciones en torno al comercio por los temas derivados de la emergencia sanitaria.

Lea también: Bogotá: tome nota a los lugares para vacunarse contra el coronavirus sin cita

En ningún municipio del territorio nacional con ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo (UCI) superior al 85%, se podrán habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales:

  • Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Discotecas y lugares de baile.

Lo anterior aplica para municipios o distritos con ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) superior al 85% por causa del coronavirus, según explica el documento.

Cabe recordar que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, había dicho recientemente frente a la apertura del 8 de junio lo siguiente: "Vamos a abrir los bares y gastrobares en un plan piloto; podrán abrir aplicando los mismos protocolos que aplicaron los establecimientos del piloto anterior y podrán operar hasta la 1:00 a.m.”,

Se debe tener en cuenta que el próximo jueves se realizará en Bogotá un nuevo Comité Epidemiológico para determinar posibles medidas de restricción por la emergencia sanitaria.

Puede ver el documento a continuación:



Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad