Breadcrumb node

Avanza votación del Plan de Desarrollo en Bogotá: varios artículos fueron aprobados

Queda una discusión pendiente sobre el impuesto al parqueo en Bogotá.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 25, 2024 - 19:28
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá

En el Concejo de Bogotá avanza la votación del Plan de Desarrollo, con 303 artículos aprobados de 380 que contiene todo el documento. Aún falta por discutirse el del impuesto al parqueo en las vías de la capital del país.

Los impuestos al alumbrado público, al parqueo en las vías capitalinas y la sobretasa bomberil, han estado entre los de mayo ‘algidez’. Se está a la espera de que el segundo se discuta en las próximas horas.

Le puede interesar: Rosa Elvira Cely fue homenajeada en Bogotá a 12 años de su feminicidio

Al respecto, el concejal Andrés Barrios le dijo a RCN Radio que mantiene su rechazo a estos nuevos impuestos y señaló que “se grava el bolsillo de los bogotanos más de lo que se ha venido haciendo”.

En ese sentido, el concejal precisó que para que la ciudad “camine segura”, no son necesarios más impuestos.

“La tasa bomberil me preocupa porque los bomberos han hecho un trabajo increíble, pero hay que recordar que por cada bombero hay tres contratistas”, señaló Barrios.

Frente al del alumbrado público, mencionó que “no había un estudio técnico” que soportara la decisión distrital.

Por su parte, la concejal Diana Diago calificó “como un golpe al bolsillo” que se haya dado ‘luz verde’ a artículos como el del alumbrado público.

También aludió a que su implementación podía llegar en un momento en el que el país no atraviesa la ‘mejor’ situación económica.

Por su parte, la administración distrital defiende estos artículos al asegurar que se fortalecerá la seguridad de la ciudad y el acceso de población vulnerable a los servicios de transporte.

Vea tambiénPrimera Línea del Metro de Bogotá hasta la Calle 100 pasa primer debate

Así las cosas, entre los artículos de mayor controversia que ya han sido aprobados está el del alumbrado público, la sobretasa bomberil, la primera línea de metro hasta la 100 y la navegabilidad del río Bogotá.

Fuente:
Sistema Integrado de Información