Breadcrumb node

Autoridades preocupadas por aumento de casos de tosferina en Bogotá, hacen un llamado a vacunarse

Hasta el 7 de mayo de 2025 se habían reportado 620 casos sospechosos de tosferina en Bogotá.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 13, 2025 - 14:01
La vacunación en los niños es muy importante.
Cortesía Minsalud

Bogotá enfrenta un preocupante aumento en los casos de tosferina, una enfermedad respiratoria que puede ser mortal, especialmente en bebés menores de seis meses.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Bogotá reiteró el llamado urgente a la ciudadanía, para que completen los esquemas de vacunación, tanto en niños como en mujeres gestantes.

Más noticias: En este barrio de Kennedy nadie sale después de las 7: el miedo manda

Hasta el 7 de mayo de 2025 se habían reportado 620 casos sospechosos de tosferina en la capital del país, de los cuales 141 fueron confirmados. La mayoría de los casos se presentan en niños menores de cinco años, seguidos por adolescentes y adultos. 

“La Secretaría Distrital de Salud intensifica las acciones contra la tosferina. Actualmente, en la región, en el país, tenemos un aumento en el número de casos, pero lo más complicado es que tenemos un aumento en el número de las muertes y está afectando a los menores de seis meses”, explicó Sofía Ríos, subdirectora de Determinantes de la Secretaría de Salud. 

Le puede interesar: Impuesto vehicular 2025: ¿Cuándo vence el plazo para pagar con el 10% de descuento?

Lo más preocupante es que se confirmó la muerte de un bebé de apenas un mes de nacido en la localidad de Usme y hay dos muertes más en investigación, también en lactantes.

“Si tenemos síntomas respiratorios, ponernos un tapabocas y adicional a esto, evitar acercarnos, darles tantos besos, porque en este momento podemos transmitirles la tosferina”, agregó. 

Lea también: Usuarios podrán pagar menos por agua: tendrán que hacer sencillo proceso

Las autoridades sanitarias advierten que la falta de vacunación en las madres gestantes es un factor en los casos más graves, ya que la inmunización durante el embarazo protege al recién nacido en sus primeros meses de vida, cuando aún no ha completado su esquema de vacunas.

Para reforzar la protección en menores de un año, el Distrito modificó el calendario de inmunización. Ahora, los bebés reciben la vacuna pentavalente a los 1.5, 3 y 4.5 meses, con refuerzos a los 18 meses y 5 años. Las mujeres embarazadas deben aplicarse la vacuna, a partir de la semana 20 de gestación.

Consulte además: Instalarán más cámaras para multar a conductores por infracción poco conocida en Bogotá

La Secretaría de Salud insiste en que la vacuna es gratuita y está disponible en más de 200 puntos de atención en la ciudad.

Además, se recomienda mantener medidas de autocuidado como ventilar espacios, lavarse las manos, usar tapabocas si se tienen síntomas respiratorios y evitar aglomeraciones, especialmente en hogares con recién nacidos.

 

La tosferina es una infección altamente contagiosa provocada por la bacteria bordetella pertussis. Sus síntomas incluyen tos intensa, dificultad para respirar, fiebre leve y vómito tras toser. Ante cualquier signo de alarma, se debe acudir de inmediato a un centro médico.

Fuente:
Sistema Integrado de Información