Atacaron a piedra horno crematorio que atiende a fallecidos por coronavirus

El distrito señaló que se están tomando todas las medidas de bioseguridad.
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedra
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedra Crédito: Cortesía

En las últimas horas, habitantes de Fontibón ingresaron al cementerio ubicado en esta zona de la ciudad, con palos y piedras. Algunas personas vandalizaron el horno crematorio que funciona allí.

De acuerdo a varios vecinos del sector, se cansaron de los malos olores y afectaciones que están sufriendo por el funcionamiento en plena pandemia.

Lea aquí: Hornos crematorios, nuevo lío para salud de habitantes de barrio en Bogotá

“Este olor definitivamente nos tiene intoxicados, las ventanas siempre tienen que estar cerradas por tanto olor, algunos residentes lamentablemente se tomaron las vías de hecho. Es triste, pero procedieron a romper los vidrios de la funerarias y de la capilla dejando su voz de protesta porque no estamos de acuerdo con que esto funcione, desde hace cuatro años estamos exigiendo, hoy en medio de esta pandemia pues peor, no es lo correcto, pero no tenían como más protestar”, señaló uno de los vecinos de la zona.

Además, los vecinos alertaron que actualmente el cementerio ubicado en el barrio La Cabaña está semana ha venido funcionando de manera excesiva. "Ha tenido servicios o uso continuó que genera humo, empieza a caer ceniza, Barrios como el Triunfo, Versalles, Atahualpa, entre otros”, advirtieron.

“Se están dañando las plantas, el comercio ha tenido que cerrar, eso no lo aguantamos más (...) nos han dicho que van a suspender el servicio del horno y revisar que está pasando pero no es algo confirmado, partiendo de ahí el alcalde local nos dijo hacer una mesa de trabajo con las entidades, ya que nos enteramos que la orden de la Secretaría de Salud era si o si utilizar el servicio porque tenían muchos cuerpos acumulados”, indicaron.

Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedra
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedraCrédito: Cortesía
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedra
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedraCrédito: Cortesía
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedra
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedraCrédito: Cortesía
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedra
Horno crematorio de Fontibón es atacado a piedraCrédito: Cortresía

Sin embargo, la Secretaría de Ambiente dio a conocer que se realizó una visita técnica en donde encontró que todos los parámetros evaluados cumplieron con los establecido en la normativa vigente, esto ante las denuncias de la comunidad.

“Es de aclarar que el humo que se ha presentado y que han denunciado miembros de la comunidad, pertenecen a eventos excepcionales, no es la condición permanente de operación y al parecer estarían relacionados con la cremación de cuerpos superiores a 120 kg y en casos puntuales cuando hay un cambio de cuerpos en el proceso de cremación”, señalaron.

Con el fin de definir un plan de acción inmediato que permita identificar las causas de estos eventos de humo, así como las estrategias que deba implementar el privado que opera el horno crematorio, se realizará una nueva visita con el fin de establecer si se trata de un posible mal procedimiento o de errores en la operación.

“Las visitas técnicas realizadas por la autoridad ambiental indican que los hornos están operando de manera adecuada y cumplen con las especificaciones técnicas y obligaciones, como lo establece la ley. Además, acatan las medidas sanitarias para minimizar el riesgo a la salud y al ambiente. Sin embargo, la operación será verificada nuevamente en la visita que se realizará en los próximos días”, agregaron.

Por último, el Distrito señaló que ante la emergencia sanitaria por la Covid-19 se ha presentado un incremento en la operación de estos hornos. Sin embargo, aclararon que este proceso de cremación y sus emisiones no representan riesgo alguno de contagio para los habitantes del sector, pero podrían tener un impacto negativo en la calidad del aire.

“La comunidad puede estar tranquila del control y seguimiento que viene realizando la autoridad ambiental, es por ello que en los próximos días se hará una nueva inspección para verificar toda la operación del crematorio durante una jornada completa”, puntualizó.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego