Así será el puente de icopor en la Autopista Norte que busca reducir los trancones en Bogotá

Según la entidad, se emplearán alrededor de 10.000 metros cúbicos de icopor con una densidad de 20 kg/m³.
El nuevo puente vehicular de la Autopista Norte en Bogotá utiliza bloques de icopor GEOBLOQUE para reducir cargas y mejorar la movilidad
El nuevo puente vehicular de la Autopista Norte en Bogotá utiliza bloques de icopor GEOBLOQUE para reducir cargas y mejorar la movilidad Crédito: IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que en la construcción del nuevo puente vehicular de la Autopista Norte se están utilizando bloques de poliestireno expandido (EPS), conocidos como icopor o GEOBLOQUE, como material de relleno en los aproches que conectan la vía principal con el puente.

Según la entidad, se emplearán alrededor de 10.000 metros cúbicos de icopor con una densidad de 20 kg/m³, lo que equivale apenas al 1% del peso de los materiales convencionales utilizados en este tipo de obras. Esta tecnología tiene como propósito controlar los asentamientos del terreno y ofrecer una base adecuada para el pavimento, reduciendo las cargas sobre los elementos estructurales.

Vea más: Bogotá abre sus puertas al arte del bonsái: una exhibición de centenares de ejemplares

Entre las ventajas del icopor destacan su bajo peso, lo que facilita la reducción de cargas, su buen comportamiento bajo cargas permanentes y su estructura celular cerrada, que minimiza la absorción de humedad. También es resistente a heladas, no se deteriora con la putrefacción, es un material inerte y reutilizable, lo que contribuye a un menor desperdicio durante el proceso constructivo. Otra característica es la rapidez en su instalación, lo que permite optimizar tiempos en la obra.

Entre las ventajas del icopor destacan su bajo peso, lo que facilita la reducción de cargas, su buen comportamiento bajo cargas permanentes
Entre las ventajas del icopor destacan su bajo peso, lo que facilita la reducción de cargas, su buen comportamiento bajo cargas permanentesCrédito: IDU

Características del proyecto en el norte de Bogotá

El puente en ejecución tendrá una longitud de 363 metros y contará con tres carriles vehiculares, además de un carril adicional de incorporación. El diseño incluye una ciclorruta de 450 metros y más de 5.000 metros cuadrados de espacio público. Estos componentes buscan ampliar las alternativas de movilidad para ciclistas y peatones, además de descongestionar el flujo vehicular en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad.

De acuerdo con el IDU, el avance actual de la obra es del 54,91% y la meta de entrega está prevista para 2026. El director de la entidad, Orlando Molano, señaló que se trata de una construcción clave para el norte de Bogotá, al combinar infraestructura vial con espacios destinados a transporte sostenible.

A pesar de los avances técnicos y del impacto que se espera en la movilidad, la construcción ha enfrentado dificultades
A pesar de los avances técnicos y del impacto que se espera en la movilidad, la construcción ha enfrentado dificultadesCrédito: IDU

Retrasos y sanciones al contratista

A pesar de los avances técnicos y del impacto que se espera en la movilidad, la construcción ha enfrentado dificultades. El IDU reconoció que se han presentado retrasos debido a ajustes en el diseño de la cimentación y a inconvenientes contractuales con el consorcio responsable, denominado Vial Colombia 2021.

Estas situaciones llevaron a que el Instituto confirmara la posibilidad de aplicar una sanción al contratista por 243 millones de pesos. La medida responde a los incumplimientos en los tiempos estipulados en el cronograma de obra.

Le puede interesar: Pipe Bueno y otros artistas animarán la Caminata de la Solidaridad 2025 en Bogotá

Molano aseguró que la entidad continuará con un seguimiento riguroso para garantizar que los plazos se cumplan y que la obra pueda ser entregada en la fecha prevista.

El puente de la Autopista Norte se perfila como una de las construcciones de infraestructura vial y movilidad sostenible más relevantes de la capital, aunque enfrenta retos asociados al cumplimiento del cronograma.

El puente de la Autopista Norte se perfila como una de las construcciones de infraestructura vial y movilidad sostenible
El puente de la Autopista Norte se perfila como una de las construcciones de infraestructura vial y movilidad sostenibleCrédito: IDU

Inundaciones

Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.
Inundación Vive Claro



Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú, si ese país agrede embajada mexicana

En la embajada de México en Lima está asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro