Así evaluará Bogotá eficacia del pico y placa en sábados de puente festivo

La secretaria de Movilidad de Bogotá explicó en La FM de RCN cómo funcionará el pico y placa los sábados de puente festivo.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa


La Secretaría de Movilidad de Bogotá, encabezada por Claudia Díaz, ha anunciado una nueva medida de pico y placa que se implementará los sábados de puente festivo. Esta decisión busca mejorar el flujo vehicular y facilitar la salida de los viajeros de la ciudad. La medida, que será piloto, comenzará el 17 de agosto.



En sus declaraciones a La FM de RCN, Claudia Díaz explicó la razón detrás de esta iniciativa.



"Vamos a hacer una prueba piloto, es totalmente voluntario y se da de cara a que los puentes festivos en los días sábados tenemos un pico de viajeros que salen de Bogotá y el pico es en la mañana. Por eso estamos haciendo este experimento de ciudad para que nos organicemos los flujos de salida. Esto es de 6 a 9 am los carros con placa par salgan en este horario, y que los carros con placa impar salgan de 9 a 12 del día", detalló.



Díaz subrayó que esta medida será específica para los sábados de puente festivo y que se evaluará su efectividad a lo largo de los próximos meses.



"Es solo para los sábados de puente festivo, cuando tenemos lunes festivo, la idea es tener esta medida piloto que vamos a iniciar este 17 de agosto. Tenemos cuatro puentes que nos quedan el año, tomaremos datos y la percepción de la ciudadanía sobre esta propuesta. Haremos algunos ajustes si nos va bien", comentó.

Le puede interesar: Las vías en la que aplicará el pico y placa en Bogotá los puentes festivos


Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en BogotáCrédito: Colprensa


La secretaria también mencionó que se analizarán las mejoras en la movilidad derivadas de esta medida.



"Tendremos que ver si hay mejoras en la movilidad. Entendemos que los sábados de puente festivo no solo son viajes para salir de la ciudad, sino también se dan otro tipo de viajes. Tener en cuenta que la placa regional nos ha ayudado a mejorar la movilidad en las entradas de Bogotá", añadió.



Por último, Díaz resaltó los desafíos actuales de movilidad en la ciudad, incluyendo la gran cantidad de frentes de obra que impactan el tránsito.



"Tenemos una situación particular, tenemos más de 500 frentes de obra, que son de alto impacto. Vemos como esto afecta la movilidad, pero la apuesta de nosotros es tener el acompañamiento con agentes para mejorar la mayor fluidez posible, por otro lado, con el IDU acelerando las obras que recibimos con algún tipo de retraso", concluyó.

Lea también: Habrá pico y placa en Bogotá los puentes festivos, ¿cómo funcionará?


Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio


Vías en la que funcionará el pico y placa los sábados



  • Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur - norte



  • Autopista Sur: desde la Avenida Boyacá hasta el límite del Distrito Capital, sentido norte - sur



  • Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente - occidente



  • Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente - occidente



  • Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur - norte



  • Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte - sur



  • Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente - occidente



  • Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el Peaje Patios, sentido occidente - oriente



  • Vía a Choachí: desde la avenida Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital, sentido occidente - oriente.



TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario