Así avanza día sin carro y sin moto en Bogotá

Los ciudadanos que violen la norma enfrentarán una multa de 414.000 pesos y la inmovilización de su vehículo.
Panorama del día sin carro y sin moto en Bogotá, en 2019
Imagen de referencia. Crédito: Colprensa

Este jueves en Bogotá se vive una nueva jornada de día sin carro y sin moto, por lo que aquellas personas que saquen sus vehículos tendrán que afrontar comparendos de 414.000 pesos y la inmovilización del vehículo.

Pese a que desde el Distrito se anunció la medida hace varios días, algunos conductores salieron con sus vehículos en diferentes vías de la ciudad.

Uno de ellos, al momento de ser sorprendido por la Policía de Tránsito, aseguró que “no tenía conocimiento que era día sin carro. No había visto noticias porque un familiar murió ya que con esas cosas no hay cabeza para nada más”.

Lea también: Todo lo que debe saber del día sin carro y sin moto en Bogotá

Otro, por su parte, dijo que “tenía entendido que si el carro era para trabajar se podía sacar y yo lo tengo para hacer acarreos. Le pedí al agente que no se me llevara el carro a los Patios porque no tengo dinero pero ni modo, se lo llevaron”.

La Policía destinó a cientos de uniformados para que realicen operativos en la ciudad en contra quienes no acatan la medida de no movilizarse en vehículos, por lo que se están ubicando puestos de control en la ciudad.

De igual forma, miembros del Esmad están desplegados en las principales vías de la ciudad en especial en las troncales de TransMilenio y paraderos del Sitp para controlar posibles bloqueos por aglomeraciones de personas o falta de buses.

Más en: Día Sin Carro no es tan saludable para el aire como se espera, dice estudio

Jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá
37% de los viajes en Bogotá se hacen todos los días en bicicleta o caminando.Crédito: Colprensa
Nueva jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá
Nueva jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá.Crédito: Colprensa
Ciclista aprovecha el día sin carro y sin moto en Bogotá
Ciclista aprovecha el día sin carro y sin moto en Bogotá.Crédito: Colprensa
Día sin carro y sin moto se vivió en Bogotá, en febrero de 2019
Día sin carro y sin moto se vivió en Bogotá, en febrero de 2019Crédito: Colprensa
Taxis y ciclistas, en el día sin carro y sin moto en Bogotá
Taxis y ciclistas, en el día sin carro y sin moto en Bogotá.Crédito: Colprensa
La bicicleta, uno de los principales medios de transportes en el día sin carro
Bicicleta, imagen de referencia.Crédito: Colprensa
Día sin carro y pico y placa más días
El Gobierno contempla más Día sin carro o un pico y placa más rígido.Crédito: Colprensa

La jornada del día sin carro y sin moto se cumple desde las 5:00 a.m. de este jueves e irá hasta las 7:30 p.m. Se espera que dejen de circular en la capital más de un millón 700 mil vehículos particulares y más de 480 mil motocicletas.

La idea de la Alcaldía de Bogotá es superar los más de dos millones 100 mil viajes en bicicleta que se registraron en 2018, durante esta jornada.

Además de los más de 540 kilómetros de cicloruta con los que cuenta la ciudad, se dispondrán 99 kilómetros de ciclovía en diez de vías que tradicionalmente se utilizan los domingos y festivos para este fin: Avenida Boyacá, Calle 116, Carrera 9, Carrera 7, Calle 72, Carrera 15, Calle 22 sur, Carrera 50, Calle 39 sur y Avenida El Dorado.

También habrán más de 12.300 cupos de CicloParqueaderos disponibles, de los cuales 5.260 están ubicados en 22 puntos del Sistema Transmilenio.

unknown node

La Secretaría de Salud instalará 23 puntos para que los ciudadanos revisen sus condiciones cardiovasculares por medio de la toma de tensión, peso y talla, glucometria, perímetro de cintura y test de estilos de vida saludable.

Transporte Público

Para los ciudadanos que no viajen en bicicleta, Transmilenio pondrá en marcha un plan con operación reforzada con el objetivo de atender los usuarios adicionales, 348 biarticulados, 1.434 articulados y 261 duales en total. Además se dispondrá de toda la flota del SITP.

Se espera un incremento del 5% en el número de usuarios, así como de un 20% para quien opten por tomar Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Especialmente entre las 5:00 y 9:00 de la mañana y entre 4:00 de la tarde y 8:00 de la noche.

¿Quiénes podrán sacar sus vehículos?

Según la Secretaria de Movilidad, los Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o como transporte, de emergencia, escolares y vehículos de con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.

En cuanto a las motocicletas solo podrán circular las de las empresas de servicios públicos domiciliarios, control de tráfico, militares, de Policía Nacional y organismo de seguridad del Estado.

unknown node


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo