ARTBO 2025 llega a Bogotá como centro del arte latinoamericano y motor de la economía del sector textil
El evento tiene un impacto directo en la economía bogotana, generando beneficios para el turismo.

La Cámara de Comercio de Bogotá desarrolla la edición número 21 de ARTBO - Feria Internacional de Arte de Bogotá, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el 28 de septiembre, en el Centro de Convenciones Ágora.
Esta cita cultural y comercial es un referente del arte contemporáneo y un espacio que conecta a artistas, galerías, coleccionistas y público en general con la escena internacional. Jaime Martínez, director del programa ARTBO, destacó la importancia de esta feria.
Le puede interesar: De residuos a arte: el Museo Aero Solar, un gigante globo plástico en la Bienal Internacional Arte - BOG 25
“Queremos invitar a las familias a vivir ARTBO. Contamos con secciones como Artecámara, que visibiliza a 21 artistas emergentes, y Articul.Arte, diseñada para actividades culturales familiares. También inauguramos este año la sección Trayectoria, en alianza con Bauer, con un homenaje especial a la maestra Beatriz González”, señaló.
En esta ocasión, la feria reúne a 46 galerías provenientes de 18 ciudades del mundo, con propuestas de 180 artistas y el respaldo de 32 instituciones culturales. A ello se suman más de 100 editoriales, distribuidoras y librerías, lo que convierte los 9.345 m² de exhibición en una plataforma integral para la circulación de bienes y servicios creativos.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la diversidad: el 43 % de las galerías participantes está dirigido por mujeres, y la presencia internacional incluye a países como Brasil, Argentina, España, Costa Rica, Estados Unidos y Guatemala, entre otros.
El público encontrará un predominio del arte contemporáneo (81 %), junto a propuestas de arte moderno (17 %) y manifestaciones mixtas (2 %), que abarcan desde pintura y escultura hasta fotografía, instalaciones y tejido.
El programa de invitados especiales se consolida como un motor de negocio: más de 200 coleccionistas, curadores y directores de museos participarán en 30 encuentros privados, además de recorridos especializados y visitas a colecciones privadas, con el fin de fomentar transacciones y fortalecer vínculos comerciales.
Más información: Final de Miss Universe Colombia 2025: así puede votar antes del 28 de septiembre
Por primera vez se implementa el programa Nominados, orientado a estrechar la relación entre galerías y compradores estratégicos.
Más allá de lo cultural, el evento tiene un impacto directo en la economía bogotana, generando beneficios para el turismo, la hotelería, el transporte y la gastronomía.