Alto de Patios y El Verjón: cancelan subida a ciclistas

Una gran cantidad de ciclistas acudieron este domingo a hacer ejercicio en estas subidas.
Ciclistas en Bogotá
Crédito: RCN Radio

El Instituto de Recreación y Turismo (IDRD) anunció el cierre de las subidas de los ciclistas al alto de Patios y El Verjón.

Lea además: Colombia sobrepasa los 91.000 casos de coronavirus

La decisión se tomó debido al gran número de ciclistas que se presentaron este domingo en estos dos puntos afectando los protocolos establecidos para evitar la propagación del coronavirus.

El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupilán aseguró que desde el lunes 29 de mayo ningún ciclista podrá realizar estas dos subidas. "Lo más importante en este momento es proteger la vida de las personas y evitar situaciones de riesgo”.

Le puede interesar: Nairo Quintana lanza dura acusación contra empresarios del ciclismo colombiano

El funcionario cuestionó la falta de medidas de distanciamiento, las fallas en el uso del tapabocas y el mal comportamiento que tuvieron la mayoría de los ciclistas que hoy salieron a estos sitios.

Estupiñán explicó que este domingo se registraron 7.500 ciclistas, cifra muy cercana a la que se registraban en los fines de semana antes de la pandemia. Considera que esto representa un grave riesgo para todas las persoans. "Las aglomeraciones son un riesgo".

Por su parte, la directora del IDRD, Blanca Durán Hernández reseñó que según el informe enviado por las autoridades, la mayoría de los deportistas llegaron sin tapabocas o lo utilizaron de manera incorrecta. Al ser preguntados por las autoriades justificaron su actuar indicando que les complicaba la respiración o que se les había quedado.

En otras noticias de Bogotá: Claudia López: Sería irresponsable no volver a una cuarentena estricta

Durán señaló que pese a todas las campañas pedagógicas y a los protocolos que se habían anunciado hace un mes para la reapertura de estas subidas, la mayoría de los ciclistas hicieron caso omiso.

En el informe enviado por la Policía Metropolitana de Bogotá también se resaltó el comportamiento grosero de los ciclistas con las autoridades.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.