Alcaldía de Bogotá ha entregado más de 3.000 millones de ayudas en comida

Desde la Secretaría de Integración Social aseguran que siguen identificando hogares en condiciones de vulnerabilidad.
Entrega de mercados durante pandemia
Crédito: Secretaría de Integración Social de Bogotá

Aproximadamente 2'800.000 ayudas en comida ha entregado la Alcaldía de Bogotá a población vulnerable en medio de la atención por la pandemia de la COVID-19 en el país, dio a conocer la secretaria de Integración Social de la ciudad, Xinia Rocío Navarro.

La funcionaria aseguró que estas ayudas han sido entregadas en distintas formas y todavía la Alcaldía se encuentra identificando a todos los hogares que no pueden acceder a alimentos durante la cuarentena por ese coronavirus para hacer llegar los auxilios destinados a ellos.

Lea también: Construcción, bicicleterías y ejercicio al aire libre se reanudaron en Bogotá

"Hemos hecho un total de dos millones ochocientas mil ayudas en comida. Entiéndase comida como mercado, canasta alimentaria, comida caliente, refrigerios, bonos y donaciones mixtas, que es lo que ha hecho todo el Distrito en toda esta atención", afirmó.

"Hemos llegado a Ciudad Bolívar, Bosa, Usme, Rafael Uribe, Candelaria, Santa fe, Chapinero y la idea es llegar a cada una de las localidades de Bogotá de acuerdo a los polígonos de pobreza", que están siendo identificados en toda la ciudad, agregó la Secretaria.

Asimismo, desde la Alcaldía de la capital colombiana explicaron que han sido identificados cerca de 73 mil hogares en extrema pobreza en 314 barrios y se espera llegar a un segundo anillo de pobreza, en donde esperan completar un total de 200 mil hogares en esas condiciones para canalizar ayudas.

La secretaria Navarro detalló que han llegado a cerca de 175 mil familias con transferencias monetarias y se han dado 65 mil mercados bajo distintas estrategias integradas por varias dependencias y secretarías de la Alcaldía de Bogotá, en medio de la emergencia por ese tipo de coronavirus.

Lea acá: Funcionaron las medidas para evitar aglomeraciones en transporte público: Claudia López

En los últimos días se han presentado protestas y bloqueos viales en distintos barrios del sur de Bogotá por parte de personas en condiciones de vulnerabilidad quienes aseguran no tener acceso a alimentos y problemas para obtenerlos en la cuarentena decretada en el país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.