Breadcrumb node

Alcalde Galán resalta logros en Bogotá: progreso en el metro, vivienda social y disminución de los índices de pobreza

Sobre la meta de entregar 75.000 soluciones habitacionales, ya se han adjudicado 15.000 subsidios.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 6, 2025 - 10:31
Carlos Fernando Galán
Posible plan para atentar contra alcalde de Bogotá revelado en exclusiva por periodista judicial. Autoridades investigan llamada con referencias a sicario y asesinato.
Colprensa

El alcalde Carlos Fernando Galán sostuvo que el metro de Bogotá ya alcanza un 60 % de ejecución. Afirmó que esta administración logra el mayor avance en la historia del proyecto, con un incremento de más del 30 % desde que inició su gobierno. 

Además, anunció que en las próximas semanas llegarán al país los primeros trenes del metro, los cuales podrán verse en Bogotá a finales de septiembre.

“El metro, que llega hoy que están en camino, como puede ser el metro, que llega hoy a un sesenta por ciento de avance, después de ochenta años de estar hablando del metro, ese proyecto ya tiene en esta administración un avance mayor al que ha tenido en toda su historia, llegamos a más de treinta por ciento avance en este gobierno”, señaló. 

Lea además: La solución a la disputa de la isla Santa Rosa es el diálogo con Perú: excanciller

Señaló que más de 564.000 personas salieron de la inseguridad alimentaria en lo que va del año, una cifra comparable con toda la población de Bucaramanga, gracias a alianzas con entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá y apoyo efectivo a la población vulnerable.

Con subsidios de Bogotá, doce mil en mejoramiento y sesenta mil sesenta y tres mil en vivienda nueva. Nunca antes la ciudad había visto un proyecto esa envergadura y vamos por buen camino para cumplirlo. Ayer me informaba la secretaría de hábitat que ya entregamos o adjudicamos el subsidio quince mil de esta administración”, detalló. 

Más noticias: “No hubo compromiso”: Transparencia por Colombia critica a Petro en materia anticorrupción

Asimismo, más de 350.000 personas superaron la pobreza monetaria durante esta administración. A esto se suma un dato relevante en materia económica: la ciudad registró un crecimiento del 3,7 % en el primer trimestre de 2025, superando el promedio nacional y posicionándose como líder en dinamismo económico.

Sobre la meta de entregar 75.000 soluciones habitacionales, ya se han adjudicado 15.000 subsidios en apenas un año y ocho meses. El plan contempla más de 63.000 viviendas nuevas y 12.000 mejoramientos habitacionales, con inversión directa del Distrito.

Galán concluyó que estos avances son el resultado donde Bogotá, sus ciudadanos y sus empresas trabajan de la mano por una ciudad más equitativa, moderna y con futuro.

Fuente:
Sistema Integrado de Información