Alcalde Galán llama a la cohesión nacional frente a ataques terroristas en el país

El alcalde de Bogotá muestra solidaridad y pide unidad ante la creciente amenaza a la seguridad en Colombia. Más medidas urgentes son necesarias.
Alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, muestra solidaridad con las comunidades afectadas por la violencia en Colombia. Crédito: Juan Pablo Pino / AFP

Luego de los hechos violentos registrados en las últimas horas en Cali, el Valle del Cauca, el Cauca y otras zonas del Pacífico colombiano, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó solidaridad con las comunidades afectadas, y pidió una respuesta articulada para enfrentar la creciente amenaza a la seguridad en Colombia.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Galán manifestó su preocupación por las recientes explosiones que dejaron varios heridos y generaron temor e incertidumbre entre los ciudadanos.

“Hoy el país amaneció bajo amenaza. Varias explosiones, personas heridas y mucho miedo e incertidumbre. Es momento de una unión de todos los que creemos en la paz y la democracia para defender este país. Nada es más urgente hoy que recuperar la seguridad de los colombianos”, escribió el mandatario.

Lea más: Ataques con carros bomba esta madrugada en el Cauca

El alcalde enfatizó la necesidad de unificar esfuerzos entre todos los sectores de la sociedad y de la institucionalidad para enfrentar esta nueva escalada violenta.

“El Gobierno Nacional debe trabajar con los gobiernos locales para fortalecer las instituciones y devolverle la tranquilidad al país”, afirmó.

Galán también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que refuerce la cooperación con las administraciones locales y regionales, lo que permita fortalecer las capacidades frente a los grupos armados y estructuras criminales que amenazan la estabilidad del país.

Más noticias: ¿Qué significa que Miguel Uribe se encuentre ‘estable' pero en estado crítico?, experto lo explica

“La coordinación entre el Gobierno central y los territorios es clave. Necesitamos instituciones sólidas, con recursos y presencia real en los lugares más golpeados por la violencia. Solo así podremos devolverle la tranquilidad a los colombianos”, agregó.

Diversas voces, incluyendo mandatarios locales, líderes sociales y organizaciones ciudadanas, coinciden en la urgencia de tomar medidas efectivas para contener la violencia.

Desde Bogotá, el alcalde Galán insistió en que el país no puede ceder ante el miedo y actuar de manera articulada con la alcaldías regionales.


Universidades de Colombia

Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.
En la reunión, ocho de las diez facultades que integran el alma mater decidieron iniciar el cese de actividades.



Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero