Adjudican obras de planta para descontaminar río Bogotá

La estación Elevadora Canoas iniciará su construcción en 2019.
Río Bogotá
Río Bogotá Crédito: Wikicommons

Luego de un largo proceso, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá adjudicó las obras de la Estación Elevadora Canoas, siendo ésta una de las principales apuestas por parte del Distrito en temas ambientales.

El contrato quedó en manos de el Consorcio EE Canoas conformado por las firmas Mota Engil Latam Colombia S.A.S y Empresa Construtora Brasil S. A., cuya oferta fue por $351.957.844.748. De acuerdo con el Acueducto, la ejecución de la obra tomará cerca de 3 años y 6 meses, y se daría inicio en enero de 2019.

Lea también: Odebrecht: en libertad empresario vinculado al proyecto Tunjuelo-Canoas

De acuerdo con el Distrito, el proyecto de la planta de tratamiento permitirá intervenir el 70% de las aguas residuales correspondientes a las cuencas de los ríos Fucha, Tintal y Tunjuelo y las aguas residuales del Municipio de Soacha, que dan a parar en el río Bogotá.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas bombeará y posteriormente verterá las aguas al río Bogotá sin contaminantes. De esta forma se busca recuperar este afluente y beneficiar a cerca de siete millones de personas de la capital y sus alrededores.

Lea también: Lady Johanna Ospina, nueva gerente de Acueducto de Bogotá

Además de intervenir el río, permitirá que las aguas tratadas vayan a parar en el embalse El Muña, donde las empresas Emgesa y Enel-Codensa podrán utilizarlas para la producción de energía eléctrica. Se espera generar 4.000 kilovatios de energía al año, lo cual equivale a cerca del 8% del consumo nacional anual.

En el proceso licitatorio participaron cinco firmas nacionales y extranjeras: Unión Temporal Estación Elevadora Tequendama, Consorcio Canoas Sur, Unión Temporal Alianza, Consorcio AAG Canoas y Consorcio EE Canoas, que fue el ganador del contrato.

Lea también en deportes: Cancelan torneo de clasificación del PGA Tour de Bogotá

Cabe recordar que la licitación se abrió luego de los escándalos presentados en un anterior intento por construir la planta, la cual fue adjudicada de manera polémica en si momento a la empresa Odebrecht.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.