Activista venezolana denuncia nuevos actos de intimidación contra su equipo en Bogotá
Ana Karina García pidió la intervención urgente de la Defensoría del Pueblo, la Cancillería y del presidente Gustavo Petro.

La defensora de derechos humanos y activista Ana Karina García denunció un nuevo hecho de intimidación contra su equipo de trabajo en la capital del país.
A través de su cuenta en la red social X, García relató que su asistente fue interceptada por dos hombres, presuntamente de nacionalidad venezolana, a pocas cuadras de su residencia.
Según la denuncia, los sujetos le preguntaron a la asistente si trabajaba con la activista y en la Fundación Juntos Se Puede, organización que García lidera. Al confirmar su vínculo, los hombres le arrebataron violentamente el celular antes de huir del lugar.
Lea aquí: Manifestaciones en Perú: piden la renuncia del presidente y del Congreso
“Mi asistente fue interceptada por dos hombres venezolanos. Le preguntaron si trabajaba conmigo y en la Fundación Juntos Se Puede. Al responder que sí, le quitaron el celular. Ella se encuentra bien”, escribió García en su publicación.
La activista también advirtió que durante la mañana de este miércoles una camioneta con placas venezolanas habría estado merodeando tanto la sede de la fundación como las cercanías de su vivienda, lo que considera un patrón de seguimiento y hostigamiento.
Le puede interesar: Petro dice que “no es muy amigo” de las políticas de Venezuela, pero rechaza una intervención de EE.UU. con la CIA
Ante la situación, Ana Karina García pidió la intervención urgente de la Defensoría del Pueblo, la Cancillería y del presidente Gustavo Petro, solicitando garantías de protección para su equipo de trabajo, su familia y su propia seguridad.
Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre esta nueva denuncia de amenazas e intimidaciones, que se suma a los reiterados llamados de la activista para que se tomen medidas de protección efectivas.